sábado, 28 de diciembre de 2013
Increibles Vicente Fidel López Notables noticias television
Nació el 24 de abril de 1815 en Buenos Aires, hijo del doctor Vicente López, el famoso autor del Himno Nacional. Cursó estudios en el Colegio de Ciencias Morales; más tarde discípulo de Diego Alcorta. En la Universidad se gradúa de doctor en derecho (1837). Participa en la fundación de una Sociedad de estudios históricos y sociales, del Salón Literario y la Asociación de mayo. En 1840, se radica en Chile, donde, asociado con Sarmiento, abre un colegio particular, El Liceo, que cierra después por negarse a expulsar del profesorado a Francisco Bilbao, escritor chileno. En 1845 publica una Memoria de carácter histórico sobre los pueblos antiguos, un manual de la historia de Chile y un Curso de bellas Artes. Colabora en periódicos y revistas. De regreso a Buenos Aires, publica dos novelas históricas, La Novia del Hereje (1854) y La loca de la Guardia. Emigra a Montevideo y edita su libro Las razas Arianas del Perú (1868). En compañía de Juan María Gutiérrez y Andrés lamas saca la revista del Río de la Plata (1871-77), es profesor y rector de la Universidad de buenos aires. (1873-1876). Edita en cuatro volúmenes su libro sobre la Revolución argentina (1881). Más aparece su Historia de la República Argentina en 10 tomos (1883-1893). También es autor del Manual de Historia Argentina. Bajo la presidencia de Pellegrini ocupó la cartera de hacienda. Falleció en la ciudad natal el 30 de agosto de 1903.
blog blogs personalidades personas famosos famosas modelos actrices jennifer jeniffer aniston jennifer+aniston brad+pitt friends sony tele television comedia peliculas Blog Recomendado: Fotos Viajes
domingo, 15 de diciembre de 2013
blog Ben Jonson
Nació el 11 de junio de 1572 en Westminster (Gran Bretaña). En 1592 ingresó en la compañía de teatro londinense de Philip Henslowe como actor y aprendiz de dramaturgo. Su primera obra de teatro original fue Cada cual según su humor, que se estrenó en 1598 por la compañía de Lord Chamberlain con William Shakespeare en el reparto. Fue en ese mismo año, cuando mató en un duelo a un actor de la compañía y escapó a su ejecución. Después de este percance escribió Cada cual sin humor (1599), un trabajo ambicioso que fue la obra de teatro más larga jamás escrita para el teatro público inglés. Posteriormente escribió comedias como, Las diversiones de Cynthia (1600) y El poetastro (1601), en la que satirizaba a los dramaturgos Thomas Dekker y John Marston. Éstos lo atacaron en Satiromastix (1600). Cuando Marston y Chapman fueron encarcelados por las opiniones vertidas en esta última obra, Jonson se unió a ellos voluntariamente. Desde 1603 escribe mascaradas para la corte del rey Jacobo I Estuardo, al parecer cumpliendo con su papel de poeta laureado desde 1616. Estas mascaradas, incluyendo El sátiro (1603), Mascarada de la belleza (1608) y Mascarada de las reinas (1609), se representaron casi siempre en elaborados escenarios italianos. Creó dos tragedias históricas, Sejanus (1603) y Catilina (1611), y cuatro comedias brillantes que consolidaron su reputación como dramaturgo: Volpone (1606), Epiceno o la mujer silenciosa (1609), El alquimista (1610) y La feria de san Bartolomé (1614). Visita este Biografias
sábado, 30 de noviembre de 2013
Biografias Siguen las quejas de los chicos de GH2012

Los participantes de Gran Hermano 2012 ya están empezando a sentir el rigor del encierro en la famosa casa del reality.
Ya en los primeros días Fernanda, la primera eliminada, y Juan Cruz protestaron porque aún no habían habilitado el confesionario. Además aseguraban que los productores se habían olvidado de ellos.
A los pocos días Mariana y Daniela se quejaron porque antes de entrar a Gran Hermano les habían cortado el pelo y, además, se veían feas porque no les estaban entregando productos para verse más lindas.
Esta mañana, cuando aún no se cumplieron dos semanas de juego, otros tres participantes mostraron su disconformidad.
'Qué mal dormí... ¿viste cuando te duele la cabeza porque no dormís?. Además los pájaros te vuelven loco', expresó Victor. 'Todos dormimos mal', acotó Ornella. 'Esto de no tener camas es una maldad absoluta', agregó luego Victor.
'Es cierto, qué distinto sería todo si tuvieramos, no?', señaló por su parte Mario. 'Ahí está la idea también, que estemos todos alteraditos', explicó Victor.
'Sí, te levantás del orto y con esa música que te meten, por Dios. ¿Viste lo fuerte que te ponen la música?, Yo me despierto exaltadísima, re tensa. Te quedás y no sabés qué carajo te está pasando', agergó Ornella.
'Está todo hecho para que se nos trabe la cabeza, una maldad. Yo casi me muero hoy. Tardás en caer, decís 'qué está pasando'', dijo Victor.
Segundos después recordaron: 'Hoy tendría que ser la prueba, ¿o no?', 'Ay sí, que no la hagan complicada', señaló Ornella.
Luego siguieron conversando lo difícil que debe ser para los productores del reality armar las distintas prubas para los participantes, hasta que nuevamente volvieron a protestar.
'Encima nosotros agarramos uno de los más heavies te digo, uno de los Gran hermano más heavies. ¿Cuándo viste que duerman en bolsas de dormir? Siempre tenían su camita...', reflexionó Victor.
'Sí, por un lado, por el otro el más prolongado y el más duro porque te dijeron 'tenés el millón, pero ganátelo, zángano'', concluyó Mario.
jueves, 28 de noviembre de 2013
blog Biografia todo Biografias
martes, 3 de septiembre de 2013
Biografias Biografias Ayrton Senna Notables noticias television

lunes, 27 de mayo de 2013
Increibles Fotos de la Hija de Tori Spelling Biografias no te lo pierdas increible

Stella Doreen se llama la hermosa hija de Tori Spelling; y dieciséis días después de que la niña naciera, la revista Ok ha publicado en exclusivo las primeras fotos de la segunda hija de la actriz.

Spelling es madre por segunda vez, sin embargo McDermott es padre por tercera vez, debido a que tiene un hijo de 9 años de edad.
Desde mayo del 2006 que los felices padres se casaron hasta hoy, por lo pronto tienen dos hijos: un varón Liam Aarón de color de cabello rubio y una mujer Stella Doreen de color negro. (Hay que resaltar el color de cabello, si leemos qué dice la madre!!)
Te recomindo este blog de Gadgets y Moviles
domingo, 26 de mayo de 2013
Increibles Biografia de Juan Pablo Montoya
Su primer gran paso en las fórmulas establecidas se dio en 1997 cuando participó en el Campeonato FIA de Fórmula 3000 Internacional, el cual ganó al año siguiente. En 1999 se trasladó al otro lado del Atlántico y participó en la Formula CART en los EEUU, coronándose como su campeón en el primer intento con el equipo de Chip Ganassi. Durante el 2000 permaneció en el mismo equipo pero el cambio de chasis, a Lola, y de motor, a Toyota, hicieron de la falta de confiabilidad del auto una norma durante el año. De esta manera su más ilustre conquista al iniciar el milenio fue la legendaria carrera de las 500 Millas de Indianápolis, que conquistó en su primer intento.
Luego de haber sido piloto de pruebas para Williams antes de irse a Norteamérica, Montoya regresó a este equipo de Fórmula 1 como piloto de carreras para el 2001. En su primera temporada se corona como ganador del Gran Premio de Monza. Permaneció con BMW Williams F1 hasta 2004, luego de conquistar un par de carreras durante el 2003(Mónaco y Alemania), y una durante el 2004 (Brasil).
En el 2005 Montoya se integra al equipo McLaren-Mercedes en compañía del finlandés Kimi Räikkönen. Alcanzó algunos podios pero sufrió varios abandonos.
A mediados del 2006, Juan Pablo Montoya deja la Fórmula 1 para correr en la Nascar de Estados Unidos.
jueves, 23 de mayo de 2013
Ineditas GRAN HERMANO 2012 - PERFIL DE LOS GEMELOS Y DE LAS GEMELAS
viernes, 17 de mayo de 2013
Biografia Andres Bustamante - Los primeros inventos del Dr. Chun Ga II
lunes, 15 de abril de 2013
Biografia Camp Rock superó a High School Musical, pero no a HSM 2 todo Biografia
El estreno de la película Camp Rock fue ayer viernes por la noche, en donde participan los Jonas Brothers; y Disney Channel dijo que hubo 8.9 millones de teleespectadores ese día.

Esta cifra es mucho más elevada que High School Musical, liderada por Zac Efron, el cual debutó con 7.8 millones de televidentes. Pero aquella es menor, -significativamente menor- que el estreno de High School Musical 2.

En conclusión, Camp Rock derrotó a su similar High School Musical. Ahora esperemos un Camp Rock 2 para poder comparar con High School Musical 2 muy pronto!!!
FUENTE
Visita este Famosos Biografias
Increibles Biografias Carolina 'Pampita' Ardohain las mejores Biografias

domingo, 14 de abril de 2013
Increibles Chaim Herzog Biografias increible
'La Biblia nos presenta para los últimos tiempos de la historia una proporción de fuerzas dentro de una situación política dada que, si la leemos en el contexto de la situación actual, comienza a parecernos familiar'.
Nació el 17 de septiembre de 1918 en Belfast (Irlanda del Norte). En el año 1935, emigró a Palestina. Su padre, Isaac Halevy Herzog, fue rabino jefe de Israel cuando el Estado consiguió la independencia. Cursó estudios en la Escuela de Derecho del Gobierno de Palestina en Jerusalén, la Universidad de Cambridge y la de Londres. Durante la II Guerra Mundial, fue jefe de un carro de combate de la División de Blindados inglesa y, más adelante, fue director del servicio de inteligencia británico en Alemania, donde identificó a un soldado cautivo como el jefe nazi Heinrich Himmler. Terminada la guerra, sirvió en el servicio secreto judío, Haganá, en Palestina. Fue jefe del servicio militar de inteligencia en Israel (1954-1962), más adelante se dedicó a negocios privados. Fue comentarista radiofónico y se hizo famoso por sus análisis militares y políticos, durante la guerra de los Seis Días (1967) y la guerra del Yom Kippur (1973). En 1975, fue embajador de Israel en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su libro Las guerras árabe-israelíes (1982) recibió buenas críticas. En 1981, pasó a formar parte, como miembro del Partido Laborista, del Knesset (Parlamento israelí). Muy respetado por los principales partidos políticos, fue elegido presidente de Israel en 1983 y en 1988. Falleció el 17 de abril de 1997 en Tel Aviv, Israel. Visite este Vouyer Amauter
viernes, 12 de abril de 2013
Biografias Gran Hermano 2012 tendrá dos casas. ¿Por qué?
Durante todo éste tiempo se habló de una casa rica y otra pobre, de una casa para recibir a amigos, de una casa donde podrían vivir familiares, etc. La verdad es que recién hoy desde el portal television.com.ar tiran la data de que al parecer la segunda casa será para que convivan algunos posibles participantes que aspiran a entrar a la casa 1, no competirán por el premio final, sino que al parecer podrían competir por entrar al juego, y podrían también reemplazar a alguno de los participantes cuando salga.
Esta forma de juego sería la primera ves que se utiliza en un Gran Hermano, ya que en otras emisiones en otros países nunca se llevó a cabo. Habrá que ver si tiene éxito o no consigna GH2012.
domingo, 31 de marzo de 2013
Increibles Salen 2, Entran 2
Si, leyeron bien, en la gala de expulsión de hoy, tras la ida de Juan Pablo por voluntad propia y del cordobés Emiliano por el voto de la gente (80% dicen las encuestas de Internet) ingresarán 2 nuevos personajes a la casa. Así lo confirma Jorge Rial en su twitter (rialjorge)

Comentario de Peluffo habla de Juan Pablo

domingo, 10 de marzo de 2013
Biografias Ahora Photoshop también está disponible para Android
Adobe Photoshop Mobile para Android es una aplicación que nos permite realizar ediciones básicas de nuestras fotografías. Podemos utilizar funciones para recortar, enfocar, corregir colores, girar o utilizar filtros de color en nuestras fotos utilizando el dedo, además podemos subir o descargar fotos de cuentas de Photoshop.com, enviarlas por correo electrónico y utilizar alguna como fondo de pantalla.
Existe una buena y una mala noticia. La buena noticia es que la aplicación es gratuita y la mala es que por el momento sólo está disponible para Estados Unidos y Canadá, aunque ya anda circulando una versión por la red para ser descargada.
miércoles, 27 de febrero de 2013
Increibles Hoteles en Paris con destinia
París es la capital de Francia. Está situada en el norte del país, surcada por el Sena. La población de la ciudad propiamente dicha es de 2.153.600 habitantes, y constituye el centro de una aglomeración urbana de 9,9 millones de habitantes[1] y de un área metropolitana de 12 millones de habitantes que corresponde a la Región parisina o «Isla de Francia» (en francés Île-de-France).
En la actualidad París es uno de los líderes mundiales en los rubros económicos y bursátiles, y su influencia en la política, la educación, el entretenimiento, los medios de comunicación, la moda, la ciencia y las artes, contribuye a su estatus como ciudad global.
si estas buscando hoteles en paris, no dudes en hacerlo mediante el excelente buscador de destinos de destinia.com; hay muy buenos planes de escapadas baratas a precios realmente convenientes y adaptables al bolsillo de todos.
En la web de Hoteles Destinia podrás ver los hoteles más baratos, la disponibilidad, alquilar coches, reservar vuelos e incluso consultar su guía de viajes y su foro para ver la opinión y resolver dudas con otros viajeros. Todo para que cuando llegues a París sólo te tengas que preocupar de descansar y disfrutar de la ciudad
les dejo el video de la publicidad de destinia, llamado 'triki triki'
Visita las mejores recetas Recetas
miércoles, 13 de febrero de 2013
Increibles Ver el Monitoreo virtual de Thiago ' Casi Angeles 2010 '

martes, 12 de febrero de 2013
Ineditas Tratamientos Esteticos : Operacion de Parpados
En esta oportunidad escribiremos de la operación de parpados o llamada BLEFAROPLASTIA .
La operacion de parpados o conocido entre los especialistas con el nombre de BLEFAROPLASTIA consiste en la eliminacion de las bolsas de grasa y la piel que sobra en los parpados. Con esta cirugia se elimina el aspecto de una mirada cansadora.
La operacion de parpados puede durar entre una y dos horas aproximadamente.
Luego de la cirugia durante la primer semana es normal que se le hinchen los parpados.
En la mayoria de los casos luego de haber pasado entre diez y doce dias de la cirugia el paciente podra volver a su vida normal.
Durante las primeras semanas luego de la cirugia de parpados se puede apreciar un lagrimeo excesivo, hipersensibilidad a la luz y cambios pasajeros en la agudeza visual, que se van llendo con el tiempo.
Durante los primeros meses la cicatriz le quedara como una marca rosada que luego en el correr de los meses esta se ira llendo de a poco.
Esperemos que estos datos le sean utiles y si quieren mas informacion visiten el link que se encuentra bajo el nombre Operacion de parpados en el comienzo de la entrada del post.
lunes, 11 de febrero de 2013
Ineditas Sofia Zamolo: 'No me gustan los escándalos'

'No me gustan los escándalos. Soy muy sensible y me terminan afectando mucho', aseguró la modelo a propósito del reciente incidente.
Y explicó: 'Siempre tuve buena onda con el soñador de Paddy y lo admiro. El difundió un comentario que hice en la cena de Ideas de Sur que no fue tan así. Soy bajo perfil. Siempre quiero que la gente disfrute del show. Para eso nos preparamos todos los días con mi soñador'.
Por otra parte, la rubia contó que está chocha con su participación en el certamen de ShowMatch: 'Este año disfruto mucho más del programa. Estoy de lleno comprometida con el baile y con el sueño que vamos a intentar cumplir, sea como sea'.
'En 2008 tenía a mi papá enfermo y después del ciclo falleció. Eso me afectó mucho ya que me costaba concentrarme', argumentó.
martes, 5 de febrero de 2013
blog Biografías de Los Grandes - Tenis:La rusa Sharapova fue eliminada del Open de Australia por su compatriota María Kirilenko tras la derrota dijo..

La rusa fue eliminada por su compatriota Maria Kirilenko. Tras su derrota, la tenista dijo "Hay cosas peores en la vida"
Melbourne (DPA). La rusa María Sharapova reapareció hoy en el Abierto de Australia tras verlo por televisión en 2008, pero el regreso terminó mal. La triple campeona de torneos de Grand Slam y vencedora en Melbourne en 2008 perdió hoy por primera vez en siete años en primera ronda de un Grand Slam. Fue derrotada por 7-6 (7-4), 3-6 y 6-4 por su compatriota Maria Kirilenko.
LO TOMA CON CALMA
Sharapova, que parece haber superado sus recurrentes problemas en el hombro, se tomó con filosofía su derrota. "Ha sido un mal día y hay que asumirlo y seguir con tu vida. Hay situaciones peores en la vida.
Hay gente en el mundo que no sabe siquiera qué es un partido de tenis", señaló la ex número uno del mundo. "Sólo ha sido un mal día que no va a evitar seguir haciendo lo que más me gusta. Voy a seguir saliendo a la cancha y trabajando duro. Volveré a estar aquí un sábado de la segunda semana (cuando se juega la final). Lo verán", dijo con autoconfianza tras su primer torneo del año.
LAS AUTOCRÍTICAS DE LA BELLA
Sharapova no perdía en primera ronda desde 2003, su primer año en el circuito, cuando fracasó en su intento de pasar a segunda ronda en tanto en Melbourne como en París. "Tuve mis oportunidades y no las aproveché. Ella estaba en un momento alto y regresó al partido. No saqué provecho de ello, le dejé controlar de nuevo la situación", explicó.
Biografias Nuevas confirmaciones Aquasella y Creamfields Andalucia


Además, los asturianos Reeko & Exium presentarán también de forma conjunta su proyecto actual.
Y como adelanto para los amantes de los sonidos más duros, podemos decir que Viper XXL conocerá de cerca el entorno natural de Arriondas.
Ineditas Diego de Silva Velázquez
Nació el 6 de junio de 1599 en Sevilla, hijo primogénito de Juan Rodríguez de Silva y Jerónima Velázquez. Al cumplir los 12 años el pintor entró de aprendiz en el taller del que sería su futuro suegro, Francisco Pacheco, pintor manierista. Durante su aprendizaje, aprendió el naturalismo tenebrista imperante en su época, derivado del realismo italiano y del flamenco. Sus primeras obras, realizadas entre los años 1617 y 1623, son bodegones, retratos y escenas religiosas. Muchas tienen un marcado acento naturalista, como La comida (c. 1617, Museo del Ermitage, San Petersburgo), bodegón que puede considerarse como la primera obra independiente del maestro. En el Aguador de Sevilla (c. 1619-1620, Aspley House, Londres) los magistrales efectos de luz y sombra, así como la directa observación del natural, llevan a relacionarlo inevitablemente con Caravaggio. Para sus obras religiosas utilizó modelos extraídos de las calles de Sevilla. En la Adoración de los Magos (1619, Museo del Prado, Madrid) las figuras bíblicas son retratos de su familia incluido su propio autorretrato. Conoció a personalidades de su tiempo como al poeta Luis de Góngora y Argote (cuyo retrato, ejecutado en el año 1622 se encuentra en el Museum of Fine Arts Boston). En 1621 viaja a Madrid para conocer las colecciones reales y en el 1623 regresa a la capital para pintar un retrato del rey Felipe IV (1623, Museo del Prado) el monarca le nombró su pintor de cámara. Pinta también temas mitológicos como El triunfo de Baco, popularmente llamado, Los borrachos (1628-1629, Museo del Prado). En el año 1628 Petrus Paulus Rubens llegó a la corte de Madrid en misión diplomática y hace amistad con Velázquez. En agosto de 1629 viaja a Génova y desde allí se dirigió a Milán, Venecia, Florencia y Roma; regresó a España desde Nápoles en enero de 1631. Estudió de cerca el arte del renacimiento y de la pintura italiana de su tiempo. Algunas de las obras realizadas durante sus viajes dan muestra de la asimilación de estos estilos; un ejemplo representativo es su La túnica de José (1639, Monasterio de El Escorial, Madrid) y La fragua de Vulcano (1630, Museo del Prado. De vuelta a España, Velázquez reanudó sus encargos como retratista de corte. Hacia 1640 trabaja los retratos de caza de la familia real para la Torre de la Parada. Pintó algunos cuadros religiosos, como el Crucificado (c. 1632), La coronación de la Virgen (c. 1641) y San Antonio Abad y san Pablo primer ermitaño (c. 1634), todos ellos en el Museo del Prado. En el año 1649 regresó de nuevo a Italia para adquirir obras de arte para el rey. Durante su estancia en Roma (1649-1650) pintó el magnífico retrato de Juan de Pareja (Metropolitan Museum of Art, Nueva York) así como el inquietante y profundo retrato del Papa Inocencio X (Galería Doria-Pamphili, Roma). Al poco tiempo fue admitido como miembro en la Academia de San Lucas de Roma. La Venus del espejo (National Gallery, Londres) data probablemente de esta época. Las obras más importantes de las dos últimas décadas de su vida son Las hilanderas o La fábula de Aracné (1644-1648, Museo del Prado) composición sofisticada de compleja simbología mitológica, y una de las obras maestras de la pintura española Las Meninas o La familia de Felipe IV (1656, Museo del Prado), que constituye un imponente retrato de grupo de la familia real con el propio artista incluido en la escena. Poco antes de su muerte fue nombrado Caballero de Santiago. Velázquez fue un pintor poco prolífico, ya que dedicó buena parte de su vida a su provechosa carrera cortesana, y sólo se le atribuyen entre 110 y 120 obras. Marcó el siglo XVII con su estilo naturalista, con su diestra diversidad de técnicas, con su empleo de la luz y sus sutiles armonías de color. Son muchos quienes lo han considerado el mejor pintor ibérico de la historia, y es quizás por ello digno que hu biera nacido y florecido con el siglo de oro español. Su influencia sería inmensa y prolongada, pues incluso los impresionistas del siglo XIX encontrarían en sus obras un ideal que estudiar y al cual aspirar. Murió en Madrid el 6 de agosto de 1660. Operacion Triunfo Gabriel Morales Operacion Triunfo Gabriel Morales
blog Biografias Daddy Yankee Todo lo que buscas

martes, 29 de enero de 2013
blog Biografías de Los Grandes - Música:El cantante argentino Charly García presentó su nuevo videoclip de su nuevo tema ' Debería saber porqué' pronto en

Biografías de Los Grandes - Música:El cantante argentino Charly García presentó su nuevo videoclip de su nuevo tema ' Debería saber porqué' pronto en Lima...
El cantante y compositor argentino cuenta en su nuevo tema "Debería saber porqué" los momentos difíciles que pasó antes de su retorno a los escenarios Ayer por la noche, Charly García presentó su nuevo videoclip con el tema "Debería saber porqué". El video, realizado en Vila Vela en Buenos Aires, se realizó en algunos canales musicales gauchos. El ícono del rock en español sudamericano marca con este tema su retorno a los escenarios, tras someterse a un tratamiento de rehabilitación por drogas y alcohol. La mayor parte lo pasó en la Quinta de su amigo Palito Ortega.
Los músicos que acompañan a García en ese tema son Quintiero, Carlos García López, Hilda Lizarazu y los chilenos Kiuge Hayashida, Toño Silva Peña y Carlos González. García juega mucho con los cambios de vestuario, desde un traje blanco con el que recibe a Ziembrowsky en un living hasta el de policía que le aplica una multa al actor mientras conduce su auto.
EL DATO El concierto de Charly en el Perú será el 23 de setiembre en el estadio Monumental.
DEBERÍAS SABER POR QUÉ - CHARLY GARCÍA
sábado, 26 de enero de 2013
Biografias Biografías de Los Grandes - Cine:La famosa pareja conformada por los actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem fueron fotografiados en ademanes.

Los célebres españoles se mostraron en ademanes muy cariñosos. No solo se dieron besos y abrazos, sino que también optaron por tocarse otras partes del cuerpo. Penélope Cruz y Javier Bardem ya no tienen ningún reparo en mostrar su romance en público.
Y es que la célebre pareja de españoles se mostraron en ademanes muy cariñosos, durante un paseo a la playa. Los novios no solo se dieron besos y abrazos ante los presentes, sino que también optaron por tocarse otras partes del cuerpo. El portal de E News publicó hoy una fotografía en la que se puede apreciar a Bardem agarrando, desenfadadamente, el 'derriere' de Cruz.
Asimismo, la bella española le devuelve el gesto, poniendo su mano izquierda sobre el trasero del actor. Como se recuerda, ambos españoles han ganado premios de la Academia (Oscar). Penélope por su trabajo en Vicky Cristina Barcelona y Javier por su actuación en No Country For Old Men.
jueves, 24 de enero de 2013
Biografia Los gemelos entraron a la casa de GH2012

La semana pasada, entraron a la casa de al lado dos parejas de gemelos: Jimena y Jésica por un lado y Leonardo y Fabricio por otro. Los cuatros aspirantes no sabían que el público votó por una de las dos parejas de gemelos.
'Son distintos en la manera de pensar, pero conspiran de forma parecida para poder entrar a la casa', dijo Jorge Rial sobre la pelea de los aspirantes para entrar a la casa principal.
El conductor dio a conocer el voto telefónico de la gente: Leonardo y Fabricio fueron los seleccionados para entrar a la casa principal. Mientras que Jimena y Jésica lloraron al enterarse de la noticia. 'Tienen que llegar a la final', le dijeron las gemelas.
La entrada de los gemelos revolucionó la casa principal y los participantes se sorprendieron al verlos. Mientras que en el estudio, Jorge Rial recibió a Jésica y Jimena y les dijo que había posibilidades que entraran a la casa más adelante. 'Han caído muy bien, no pierdan la frescura que tienen', finalizó el conductor.
Luego de la salida de las gemelas, la casa de al lado quedó vacía.
miércoles, 16 de enero de 2013
Biografia BIOGRAFIA DE PEDRO FERNANDEZ
BIOGRAFIA DE PEDRO FERNANDEZ
José Martín Cuevas Cobos, (Guadalajara, México, 28 de septiembre de 1969), mejor conocido como Pedro Fernández, cantante, actor y compositor mexicano de música ranchera. Tomó su nombre de dos grandes figuras de la música mexicana: Pedro Infante y Vicente Fernández. VIDA FAMILIAR
Pedro Fernández nombre artistico de Martin Cuevas, es hermano de Gerardo Fernández, Juan Cuevas, Laura Cuevas, Eduardo Cuevas, José Luis Cuevas Paquito Cuevas, quien estos ultimos dos participaron en algunas películas junto a él.
Casado desde 1988 con una ex modelo de Reynosa, Tamaulipas llamada Rebeca Garza Vargas hermana de un Futbolista reconocido con quien procreo a sus queridas hijas: Osmara, Karina Michelle y Gema Guadalupe.
Actualmente radica en Monterrey, N. L. desde el 2002
Su padre Jose Luis Cuevas Cobos fue quien lo impuslo a hacer su carrera artistica presentandolo en palenques en donde conocio a Vicente Fernández a quien Pedrito le canto una cancion y el Sr Vicente quedo asombrado dde ahi decidio canalizarlo con un productor para que Pedrito se abriera su camino como artista y es asi como vinieron un sin numero de peliculas y exitos musicales.
TRAYECTORIA ARTISTICA
De muy pequeño, es reclutado por la Sociedad de Autores y Compositores de México FDF gracias a su gran su talento y con ese apoyo graba su primer disco. El primer éxito de su carrera, es La niña de la mochila azul, tema que lo sigue identificando en el mundo de habla hispana.
En esa grabación de 1975, Pedro Fernández sólo tiene 7 años. La gran repercusión alcanzada, lo llevan a grabar varios discos y a actuar en numerosas películas, que le abren la posibilidad de ingresar en el mercado cinematográfico y viajar al continente Europeo donde también es un éxito. Entre sus éxitos de niño están canciones como: Corriente y canelo, Canto a la madre, Amigo, Guadalajara, La de los hoyitos, entre muchas otras.
En su adolescencia incursiona en la música pop, grabando temas como Maniquí, Coqueta, Muñeca ojos de miel, Un sábado más, Delincuente, etc y ya más grande a sus 18 años graba el éxito: El Ganador (éxito del grupo sueco ABBA) y Absurda Confidencia (éxito del grupo británico Wham!). También graba un disco con canciones de Juan Gabriel titulado 'Querida' donde hace dueto con la cantante Karina de Venezuela.
Participa en la telenovela Alcanzar una estrella II donde se integra al grupo Muñecos de papel, junto a artistas como Ricky Martin, Angélica Rivera, Bibi Gaytán, Sasha, y Erick Rubín. Sin embargo, a él no le conviene estar en el grupo fuera de la telenovela musical por lo que continua su carrera en el género del Pop con su disco titulado 'Por un amigo mas' y por tanto promocionandolo en el cual se incluye el tema que la da título al disco del cual se gana una demanda del compositor Ricardo Cocciante alegando que no se pidieron los permisos para grabarla, pero esto no impide que Pedro tenga éxitos con esta canción así como: Taxi, Oye, Que no se acabe el mundo, 'Oro', 'No hay nada como una mujer' entre otras. Pedro Fernández tiene una pausa de 3 años sin grabar material con problemas con su disquera la cual le pide que si quiere volver a grabar deje la música ranchera en el olvido. En 1993 su nueva casa discográfica Polygram le abre las puertas y regresa a la música que lo vio nacer y de la cual nunca más se separará. Graba los temas; Lo mucho que te quiero, Gema, Los dos, Enamorada, Serenata Huasteca, entre otras y se pone de moda la música ranchera juvenil pues no había aun ningún artista joven que tuviera confianza en este género.
1993 Graba la telenovela 'Buscando el paraíso' como protagonico con la actriz Yolanda Andrade y antagónico Alejandro Ibarra, telenovela polémica que por primera vez en televisión toca temas como delincuencia juvenil, drogas, violación y maltrato de padres, donde los padres de Pedro fueron Maria Rojo y Alonso Echanove donde Pedro Fernández en su papel en la telenovela se enamora del papel de Yolanda siendo novia de su mejor amigo, papel de Alejandro Ibarra.
En 1994, es lanzado su álbum Mi Forma de Sentir un tema que le da un éxito inigualable y de nuevo retomando aquella fama que tuvo de niño sonando en todo el continente Americano y Europa, alcanza el Disco de Platino en México, y Doble Platino en Estados Unidos, Venezuela, Chile y casi toda Centroamérica. Con esta canción se abren las puertas a la música vernácula juvenil en la radio, pues se agregan nuevos instrumentos musicales como el teclado con un estilo más actual, algunos temas que contiene son; 'Mi forma de sentir', 'Teresa', 'Crazy', 'Release me', 'Los recuerdos de tu amor', 'Loco', 'Si te vas' tema que compuso Pedro y que después lo grabara el cantante Marck Antony y Margarita la 'reina' de la salsa, así como otros temas.
En 1995 su álbum Pedro Fernández le otorga más prestigio a nivel internacional ganando disco de platino y oro en Estados Unidos, centro y Sudamérica con temas como: La mujer que amas tema de la película 'Don Juan de Marco' compuesta por Bryan Adams de quien recibe felicitaciones por su crossover , Novillero, ¿Quién?, El sinaloense, etc.
En 1996 graba 4 canciones inéditas y una recopilación de éxitos, el disco se llamó 'Deseos y delirios', donde vienen temas como 'Fueron tres años', 'Si tú supieras', 'Virgen India' y éxitos de discos rancheros anteriores.
En 1997 hace un Homenaje a uno de los artistas mas respresentativos y el mejor compositor de México José Alfredo Jiménez, titulado Tributo a: José Alfredo Jiménez, éste disco es un orgullo para México y para el mismo Pedro Fernández que por fin puede hacerle un homenaje en toda la extensión de la palabra metiéndose de lleno en la historia musical y personal del Gran J.A. Jiménez, contiene los temas 'Despacito', 'Tú y las nubes', 'Un mundo raro', 'Si nos dejan', 'Cuando sale la luna', 'El último trago', 'Ella', 'Caminos de Guanajuato', entre otras.
'Aventurero' año 1998, año que consolida la carrera y personalidad de Pedro Fernández, 'Yo el aventurero' es tocada en todo sitio y cantada por el público donde se presenta abarrota cualquier lugar, es tanto el gusto por esta interpretación que es nombrado 'El aventurero de América' y es donde empieza a darle una forma a sus shows más espectaculares ya que empieza a usar la Ruana(ruana es una manta utilizada en tierras de clima frío para cubrirse contra él)en este disco vienen temas como: 'Me quedé con las ganas', 'Sin verte', 'Yo el aventurero', 'Lluvia de plata', 'Así es un mexicano', entre otras.
'Lo más romántico de: Pedro Fernández' sale en el año 1999 y como lo dice el título una recopilación de lo más romántico de Pedro y una canción que le da título a una telenovela 'Laberintos de pasión'.
Año 2000 sigue escalando los eslabones de la idolatría, 'Yo no fui' tema interpretado por su idolo Pedro Infante del cual siente mucho respeto y temor de grabar este gran tema conocido por todos los mexicanos pero la calidad, carisma, experiencia y voz de Pedro Fernández hacen ahora suyo este tema que sin duda es la carta de presentación dondequiera que se presente, un tema que en viva voz y con la música de mariachi y su estilo ponen alegre y a bailar a cualquiera. Algunos temas de este disco son; 'Yo no fui', 'Bésame Morenita', 'Una rosa para ti', 'A las mujeres que amé' tema a dueto con Bertin Osborne, 'Sin tu amor', entre otros.
'De corazón' 2002, Pedro Fernández ha estado presente para la compañía Televisa ya que siempre ha sido considerado para temas de telenovela así como para cantar el himno nacional para personalidades como los boxeadores Julio César Chávez y 'Finito' López, así como partidos de selección nacional entre México y Brasil en Guadalajara. Aquí Pedro canta temas como 'El toro y la luna', 'La otra', 'Papá de domingo' a dueto con su hija Gema tema dedicado a papas divorciados o que se están separando, 'Que murmuren', 'Bienvenida', 'El siete mares', 'Quién será la que me quiera a mí', etc. La carátula de este disco es una obra de arte del pintor O.Ocampo.
'Escúchame' es grabado en 2005 y obviamente Pedro Fernández es la carta fuerte en México de Universal Music desde hace unos años por lo que sus temas suenan de una forma bastante especial por decir espectacular así como sus shows donde son abarrotados donde quiera que se presenta, algunos temas son '¿Cómo quieres que te olvide?, 'Escúchame', 'Me encantas', 'No pasa nada' (canción de Armando Manzanero la cual canto por primera vez en el primer concierto que dio en el magno Auditorio Nacional de la ciudad de México el cual pueden ver en youtube) 'Yo nací pa' cantar', ' Eres toda una mujer', etc.
En 2007 el disco 'Dime mi amor' con la canción 'Amiga por favor' lo pone en la cúspide de su carrera y también graba con el artista internacional y amigo de Pedro Fdz. David Bisbal la canción 'Sana mi herida', la cual fue interpretada en el Auditorio Nacional en donde David Bisbal es el artista invitado a su 30 aniversario en el recinto antes mencionado en la Cd. de México y causando una gran ovación. La 1ra ocasión que cantaron esta melodía fue en Operación Triunfo España. También contiene temas como 'Que esto que lo otro', 'Dejenme llorar', 'Extraño tu mirar' tema debut como compositora de su hija Karina, 'A donde se nos fue el amor', entre otros.
2009'Amarte a la antigua' tema que da título a su más reciente producción número 38, en la cual graba 2 temas de su hija Karina la cual demuestra que este puede ser un gran camino para ella como compositora y que Pedro Fernández su padre plasma con gran sentimiento lo que ella quiso transmitir, las canciones son; 'Dile a las estrellas', 'No quiero olvidar', de la autoría de Pedro Fernández son 'Hasta que el dinero nos separe' y 'Ay amor', contiene dos temas de banda con una gran productor dedicado a este genero los temas son 'Ni con otro corazón' y 'El cantante', contiene otros temas muy románticos como 'Te necesito', 'Se me va a pasar' y 'Dejame' entre otras... Este Album da título a la telenovela Hasta que el dinero nos separe o viceversa pero Pedro Fernández está demostrando que es un idolo del pueblo mexicano y que tanto en los escenarios musicales y televisisivos sigue siendo un gran estandarte de calidad y profesionalismo además del carisma que emana y la sencillez que solo los grandes artistas como Pedro Infante llevan en la sangre. Este dato pueden constatarlo en la página de comentarios en www.ticketmaster.com.mx buscando el nombre de Pedro Fernández.
Otros datos que podemos contar son: Ha sido invitado a cantarle a la Reina Sofía, al Papa Juan Pablo II, Arnold Schwarzenegger, gobernador de California y al ex presidente estadounidense George W. Bush.
El climax de su carrera como cantante y actor llega en estos momentos 2009, 30 años después que empezara su carrera, se encuentra con el principio de un ciclo; en este caso ascendente como un bucle así lo mencionara el científico Douglas R. Hofstadter en su libro 'Godel, Escher, Bach Un eterno y grácil Bucle' ; así su carrera con el éxito total y seguirá cosechando éxitos como hasta ahora lo ha hecho.
Actualmente es el protagonista masculino de la telenovela de Televisa Hasta que el dinero nos separe al lado de Itatí Cantoral.
FILMOGRAFIA
Derecho de Asilo (1993)
Las Mil y Una Aventuras del Metro (1993)
El ganador (1992)
Comando de federales II (1992)
Crónica de un crimen (1992)
Vacaciones de terror II (1991)
Trampa infernal (1990)
Un corazón para dos (1990)
Pánico en la montaña (1989)
Vacaciones de terror (1989)
Había una vez una estrella (1989)
Un sábado más (1987)
Delincuente (1984)
Coqueta (1984)
La niña de los hoyitos (1984)
Los dos carnales (1983)
La Mugrosita (1983)
Niño pobre, niño rico (1983)
La mugrosita (1982)
La niña de la mochila azul II (1981)
Allá en la Plaza Garibaldi (1981)
Mamá solita (1980)
El oreja rajada (1980)
Amigo (1980)
La niña de la mochila azul (1980)
TELEVISION
Hasta que el dinero nos separe (2009-2010) .... Rafael Medina Núñez
Buscando el paraíso (1993-1994) .... Julio
Alcanzar una estrella II (1991) .... Jorge
Juana Iris (1985) .... Juan Bernardo
BIOGRAFIA DE ALEXANDER ACHA
Fuente: Wikipedia.org
Biografia de Pedro Fernandez, Vida de Pedro Fernandez biografía, Historia de Pedro Fernández, BIOGRAFIA DE PEDRO FERNANDEZ
Increibles

Luckey Roberts fue un pianista que apareció muy pronto en los escenarios. Nacido en Philadelphia el 7 de agosto de 1893, entre sus recuerdos tiene muy presente cuando fue su primera actuación en su primer show musical. Y así recuerda que su primera actuación la hizo como participante de un tipo de revista de la época llamados 'Smart Set' cuando él tenía cuatro años de edad. Al año siguiente, esto es con cinco años, Luckey ya vivía profesionalmente del mundillo de la música, bien cantando, bailando... en un vaudevil que hacia un circuito por todo Estados Unidos. Así ya con esa edad se hizo un experto en los instrumentos de percusión, todo ello unido a ser un niño de una personalidad muy inquieta, pues, nada más y nada menos, con esa edad y esa 'experiencia' va con la compañía a trabajar a Europa.
A esa edad escucha ya con atención a los pianistas que le acompañaban y toma su primer contacto con tal instrumento, familiarizándose rápidamente con él. Tal es así que en poco tiempo y a la edad de seis años ya es un pianista conocido en fiestas y carnavales. Eso si, Luckey Roberts por su edad solo podía tocar el piano en una nota la 'B natural' (los pies no le llegaban a los pedales), y así recuerda que se aprendió todo el show tocando en tal tono lo que obligaba a los y las cantantes a que acomodasen su voz al mismo. Músico de gran inquietud como tal y como artista, trabajó muy duro para conocer el instrumento, y para ello aparte de las prácticas que hacia escuchaba a multitud de pianistas de la época como Jess Pickett, One Leg Willie, Sam Gordon, Jack The Bear, Lonnie Hicks, etc. De esta forma Luckey al poco dominada el instrumento y rápidamente aprendió a tocarlo en todas las notas posibles. Al mismo tiempo se hizo un espabiladísimo jugador de billar, y participaba en tal juego sacándose su dinero, entre actuación y actuación.
Igualmente comenzó a escribir música especialmente rags, y en 1913 son grabados dos que serán un éxito completo y de los mejores jamás escritos nunca: 'Junk man rag' y 'Pork and beans' . Posteriormente hizo la grabación de su rag 'Ripples of the Nile' , este no solo le dio más fama sino una buena cantidad de dinero, y ello porque en 1942 es grabado por Glenn Miller pero con otro nombre ('Moonlight Cocktail'), pero los derechos de autor los cobró Luckey, como tenía que ser. Igualmente escribió música para diversos shows que se representaron en Broadway, y por más de tres décadas encabezó una de las más afamadas orquestas de sociedad de la Costa Este de Norteamérica. Luckey tuvo su propio club, el 'Rendezvous' en Harlem entre 1942 y 1954. El club tenía una particularidad: mientras Luckey tocaba, todo el mundo que tenía algún trabajo en el club, especialmente los camareros y la gente que trabajaba en la cocina, cantaban al mismo tiempo con él. Un visitante asiduo del club en los cincuenta fue Red Garland. Luckey recuerda que Red muchas veces no quería irse a su casa y le preguntaba constantemente cosas sobre el piano y nuevas formas de tocarlo. El club fue cerrado por razones de salud de Luckey. En muy poco tiempo sufrió dos accidentes de tráfico, y para su desgracia en uno de ellos sus manos se vieron seriamente dañadas.
Aún así, a las pocas semanas de este accidente, Luckey se fue para acabar unas grabaciones que tenía pendientes. Realmente Luckey era de un carácter indomable. Jamás bebió o fumó, fue una persona siempre de buen humor y optimista por naturaleza, ayudaba siempre que podía y a quien lo necesitase. Para mucha gente esta considerado como uno de los escasísimos hombres claros, transparentes y honestos que conocieron. Sin embargo, luego y pese a ser el primer músico que vendió música 'honky tonk' con éxito comercial, fue olvidado y en 1946 grabó su último disco en 78 r.p.m. para el sello 'Circle'. Ante tanta injusticia, el productor Lester Koenig sabiendo lo que fue y quien era Luckey, para él un mito viviente, hizo con él y con Willie The Lion Smith en 1958, una serie de grabaciones a piano solo los famosos 'Harlem piano solos', quizás una de sus mejores grabaciones de todos los tiempos.' Blog Recomendado: Biografias Famososmartes, 8 de enero de 2013
Increibles Hayden Panettiere es ahora pelirroja

Como se puede ver en las imágenes, Hayden arribó al aeropuerto con un look casual llevando sus botas favoritas con flecos en color beige.
En noticias relacionadas recientemente Hayden Panettiere dió de que hablar con esta violenta y sensual sesión de fotos. La hermosa actriz de Heroes posó desnuda con una ametralladora y luego bañándose con champagne. El creador de las fotos fue en conocido fotógrafo Tyler Shields. (Chequea las fotos aquí).
Por cierto, ¿qué les parece el nuevo look de Hayden? ¿Les gustaba más de rubia o el pelirrojo también le queda lindo? Personalmente creo que este color de pelo le resalta sus ojos claros pero igualmente la prefiero de rubia.