Pat Metheny ,Patrick Bruce Metheny , Músico estadounidense
Nació el 12 de agosto de 1954 en Lee`s Summit, Missouri. Su hermano, el trompetista Mike Metheny, lo inició en el jazz. Después estudió con Wes Montgomery y Charlie Christian. Cuando tenía quince años ya tocaba regularmente con los mejores músicos de jazz de su ciudad y consiguió una beca para asistir a centros musicales auspiciados por la revista Downbeat y luego entró, también becado, a la Universidad de Miami, donde también fue profesor. En la Universidad conoce al bajista Jaco Pastorius y en 1975, junto al baterista Bob Moses grabaron, bajo el nombre de Pat Metheny, el disco Bright Size Life, para el sello ECM. Después el vibrafonista Gary Burton, le propone unirse a su banda. Dos años después, con el tecladista Lyle Mays, Mark Egan y Dan Gottlieb, se forma El Pat Metheny Group, donde fusionan jazz y folk. Los coqueteos del grupo con el rock y con el pop, causó rechazo entre los puristas. En 1984 dejó el sello ECM y pasó a grabar para Emi primero y para Geffen después. Pat Metheny Group, ha sido el único grupo que ha obtenido siete premios Grammy consecutivos. Ha recibido incontables distinciones como Mejor Guitarrista de Jazz y catorce premios Grammy en las más diversas categorías: Mejor Rock Instrumental, Mejor Disco de Jazz Contemporáneo, Mejor Solo Instrumental de Jazz y Mejor Composición Instrumental.
Mostrando entradas con la etiqueta Estadounidense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadounidense. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de agosto de 2008
miércoles, 6 de agosto de 2008
Fats Domino
Fats Domino , Antoine Domino
Músico estadounidense
Nació el 26 de febrero de 1928 en Nueva Orleans (Estados Unidos). Fue apodado como Fats (Gordo), porque pesaba más de 100 kilos. Siendo un niño tocaba el piano. Fue descubierto en 1948 en el Hideway Club, por Lew Chudd, de Imperial Records. Allí se encontró con Dave Bartholomew, hombre clave en la música de los años 50, y juntos compusieron su primer tema, The fat man. En 1948 consiguió 17 discos de oro, cifra superada únicamente por Beatles, Elvis Presley y Bing Crosby. Entre sus canciones destacan: Son Goin' home en 1952; You said you loved me, Please don't leave me y Going to the river, en 1953; Love me, en 1954; All by myself, I can't go on y Ain't that a shame, en 1955; I'm in love again, Bo weevil, Blue monday y Blueberry Hill en 1956; It's you love, I'm walkin' y I still love you, en 1957; y Whole lotta lovin' en 1958. Desde 1963, año en que Imperial dejó de existir como editora independiente edita a través del sello ABC de Nashville, siendo su más destacado tema la versión del Lady Madonna de los Beatles en 1968. El 1 de septiembre de 2005, el legendario músico fue dado por desaparecido por familiares y amigos incapaces de contactar con el músico tras el azote del huracán "Katrina" en Nueva Orleans donde se encontraba. Fue rescatado un día después cuando su hija, Karen Domino White, lo identificó en una fotografía de un diario en la que se veía a un hombre siendo ayudado a salir de un bote por autoridades.
Músico estadounidense
Nació el 26 de febrero de 1928 en Nueva Orleans (Estados Unidos). Fue apodado como Fats (Gordo), porque pesaba más de 100 kilos. Siendo un niño tocaba el piano. Fue descubierto en 1948 en el Hideway Club, por Lew Chudd, de Imperial Records. Allí se encontró con Dave Bartholomew, hombre clave en la música de los años 50, y juntos compusieron su primer tema, The fat man. En 1948 consiguió 17 discos de oro, cifra superada únicamente por Beatles, Elvis Presley y Bing Crosby. Entre sus canciones destacan: Son Goin' home en 1952; You said you loved me, Please don't leave me y Going to the river, en 1953; Love me, en 1954; All by myself, I can't go on y Ain't that a shame, en 1955; I'm in love again, Bo weevil, Blue monday y Blueberry Hill en 1956; It's you love, I'm walkin' y I still love you, en 1957; y Whole lotta lovin' en 1958. Desde 1963, año en que Imperial dejó de existir como editora independiente edita a través del sello ABC de Nashville, siendo su más destacado tema la versión del Lady Madonna de los Beatles en 1968. El 1 de septiembre de 2005, el legendario músico fue dado por desaparecido por familiares y amigos incapaces de contactar con el músico tras el azote del huracán "Katrina" en Nueva Orleans donde se encontraba. Fue rescatado un día después cuando su hija, Karen Domino White, lo identificó en una fotografía de un diario en la que se veía a un hombre siendo ayudado a salir de un bote por autoridades.
martes, 5 de agosto de 2008
Neil Alden Armstrong
Neil Alden Armstrong , Astronauta estadounidense
Nació el 5 de agosto de 1930, en la granja de su abuelo, en Wapakoneta, Ohio (Estados Unidos). Pagaba a nueve dólares la hora, por sus clases de aviación, cuando tenía 15 años. El deseo de pilotear el "Aeronca Champion" le llevó a emplearse en varios lugares y así, a los 16 años tenía su licencia de piloto. Cuando finalizó la secundaria decidió iniciar sus estudios de ingeniería aeronáutica en la Universidad de Purdue. En 1949, en la mitad de la carrera, la se convirtió en piloto de la Marina. En 1950 le enviaron a Corea, país donde voló 78 misiones de combate. Tras graduarse en la Universidad de Purdue (1955), ingresó en la Agencia Nacional Aeronaútica y del Espacio (NASA), conocida por entonces como Comité Asesor Nacional para la Aeronaútica, sirviendo como piloto civil de pruebas en la base Edwards del Ejército del Aire en Lancaster, California. Años más tarde, la Universidad de California le entregó un master en ingeniería espacial. En marzo de 1966, fue designado piloto de la misión Gemini 8, que llevó a cabo la primera unión física de dos naves espaciales en órbita. El 21 de julio de 1969, como comandante de la misión lunar Apollo 11, fue la primera persona que pisó la Luna. Sus compañeros en la misión fueron Edwin E. Aldrin, Jr. y Michael Collins. En 1971 dejó la NASA, y comenzó a ejercer como profesor de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Cincinnati hasta 1979.
Nació el 5 de agosto de 1930, en la granja de su abuelo, en Wapakoneta, Ohio (Estados Unidos). Pagaba a nueve dólares la hora, por sus clases de aviación, cuando tenía 15 años. El deseo de pilotear el "Aeronca Champion" le llevó a emplearse en varios lugares y así, a los 16 años tenía su licencia de piloto. Cuando finalizó la secundaria decidió iniciar sus estudios de ingeniería aeronáutica en la Universidad de Purdue. En 1949, en la mitad de la carrera, la se convirtió en piloto de la Marina. En 1950 le enviaron a Corea, país donde voló 78 misiones de combate. Tras graduarse en la Universidad de Purdue (1955), ingresó en la Agencia Nacional Aeronaútica y del Espacio (NASA), conocida por entonces como Comité Asesor Nacional para la Aeronaútica, sirviendo como piloto civil de pruebas en la base Edwards del Ejército del Aire en Lancaster, California. Años más tarde, la Universidad de California le entregó un master en ingeniería espacial. En marzo de 1966, fue designado piloto de la misión Gemini 8, que llevó a cabo la primera unión física de dos naves espaciales en órbita. El 21 de julio de 1969, como comandante de la misión lunar Apollo 11, fue la primera persona que pisó la Luna. Sus compañeros en la misión fueron Edwin E. Aldrin, Jr. y Michael Collins. En 1971 dejó la NASA, y comenzó a ejercer como profesor de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Cincinnati hasta 1979.
viernes, 1 de agosto de 2008
Jerry Garcia
Jerry Garcia ,Músico estadounidense
Nació el 1 de agosto de 1942 en San Francisco, California (Estados Unidos). Hijo de un músico que tocaba instrumentos antiguos y lideraba una banda de swing, con 5 años vio como su padre se ahogaba y no fue capaz de salvarle. Un tiempo después perdió un dedo de la mano cuando su hermano se lo cortó accidentalmente con un hacha cuanto estaban cortando leña. Con 15 años, su madre le compró un acordeón. Cursó estudios en el Instituto de arte de San Francisco. Tras haber sido expulsado de la escuela a la edad de 17 años, se alistó en el ejército. Tras nueve meses, fue dado de baja y se trasladó a Palo Alto, donde comenzó a mostrar sus dotes de músico usando guitarras acústicas tocando blues y música folk. Pasado algún tiempo comenzó a tocar regularmente con varios músicos; el baterista Bill Kreutzmann, el bajista Phil Lesh, el tecladista Ron "Pigpen" Mckernan y el guitarrista y vocalista Bob Weir. Se llamaron los Warlocks y salieron de gira tocando en fiestas que incitaban el uso de ácidos alucinógenos. Su reputación comenzó a crecer, pero cuando se les comunicó que existía otra banda con el mismo nombre, decidieron buscar uno nuevo, se decantaron por Grateful Dead. Lanzaron su primer disco en 1967. Su tercer disco, "Live Dead" y en 1970 lanzaron dos nuevos "American Beauty" y "Workingman's Dead". Tras varios problemas financieros y de la muerte de Ron Mckernan, la banda se separó. Garcia gravó algunos discos solo, luego la banda se reunió y en vista del gran número de fans, comenzaron actuar de nuevo. Durante la mitad de la decada de 80, sufre de depresión y tiene un alto consumo de drogas. En Enero de 1985, fue multado por posesión de cocaína y heroína. Aceptó ir a un centro de rehabilitación en lugar de ingresar en la cárcel, pero pasado un año estuvo al borde de la muerte, tras pasar por un coma diabético. El miércoles 9 de Agosto de 1995 fue encontrado muerto en su cama por un consejero en el Serenity Knolls, centro de reabilitación.
Nació el 1 de agosto de 1942 en San Francisco, California (Estados Unidos). Hijo de un músico que tocaba instrumentos antiguos y lideraba una banda de swing, con 5 años vio como su padre se ahogaba y no fue capaz de salvarle. Un tiempo después perdió un dedo de la mano cuando su hermano se lo cortó accidentalmente con un hacha cuanto estaban cortando leña. Con 15 años, su madre le compró un acordeón. Cursó estudios en el Instituto de arte de San Francisco. Tras haber sido expulsado de la escuela a la edad de 17 años, se alistó en el ejército. Tras nueve meses, fue dado de baja y se trasladó a Palo Alto, donde comenzó a mostrar sus dotes de músico usando guitarras acústicas tocando blues y música folk. Pasado algún tiempo comenzó a tocar regularmente con varios músicos; el baterista Bill Kreutzmann, el bajista Phil Lesh, el tecladista Ron "Pigpen" Mckernan y el guitarrista y vocalista Bob Weir. Se llamaron los Warlocks y salieron de gira tocando en fiestas que incitaban el uso de ácidos alucinógenos. Su reputación comenzó a crecer, pero cuando se les comunicó que existía otra banda con el mismo nombre, decidieron buscar uno nuevo, se decantaron por Grateful Dead. Lanzaron su primer disco en 1967. Su tercer disco, "Live Dead" y en 1970 lanzaron dos nuevos "American Beauty" y "Workingman's Dead". Tras varios problemas financieros y de la muerte de Ron Mckernan, la banda se separó. Garcia gravó algunos discos solo, luego la banda se reunió y en vista del gran número de fans, comenzaron actuar de nuevo. Durante la mitad de la decada de 80, sufre de depresión y tiene un alto consumo de drogas. En Enero de 1985, fue multado por posesión de cocaína y heroína. Aceptó ir a un centro de rehabilitación en lugar de ingresar en la cárcel, pero pasado un año estuvo al borde de la muerte, tras pasar por un coma diabético. El miércoles 9 de Agosto de 1995 fue encontrado muerto en su cama por un consejero en el Serenity Knolls, centro de reabilitación.
miércoles, 21 de mayo de 2008
James Franck
James Franck , Físico y químico alemán nacionalizado estadounidense premiado con el Nobel
Nació el 26 de agosto de 1882 en Hamburgo y cursó estudios en las universidades de Heidelberg y Berlín. Trabajó como profesor de física en varias universidades de Alemania y de Estados Unidos. Junto con el físico alemán Gustav Hertz, dirigió experimentos sobre los efectos producidos por el bombardeo de átomos con electrones. Por esta investigación, que proporcionó la verificación experimental de la teoría cuántica, compartió en 1925 el Premio Nobel de Física con Hertz. También es reconocido por sus importantes contribuciones al estudio de la fotosíntesis.
Etiquetas:
Estadounidense,
Fisico,
Premio Nobel,
Quimico
lunes, 19 de mayo de 2008
Nathaniel Hawthorne
Nathaniel Hawthorne , Escritor estadounidense
Nació el 4 de julio de 1804, en Salem (Massachussets). Cursó estudios en el Bowdoin College y al acabar se dedicó a la literatura. Al no gozar del reconocimiento del público, intentó destruir todas las copias de su novela Fanshawe (1828), cuya edición costeó. Además escribía artículos y cuentos breves para periódicos. Algunos de estos cuentos se recogieron en Historias dos veces contadas (1837). Cuentan que iba cada día a la biblioteca Athenaeum para investigar y escribir durante unas cuantas horas. En 1839 fue contratado para trabajar como tasador en la Aduana de Boston. Dos años más tarde publicó una serie de apuntes sobre la historia de Nueva Inglaterra, destinada al público infantil, que llevaba como título La silla del abuelo: relatos para los jóvenes (1841). Se une a la sociedad comunal de la Granja Brook, cerca de Boston. Al ser tan duro el trabajo en la granja y no encontrar tiempo para escribir, a los seis meses abandona la comunidad. En 1842 contrae matrimonio con Sophia Amelia Peabody estableciéndose en Concord (Massachussets). Durante los cuatro años siguientes escribió cuentos que, más tarde, fueron publicados bajo el título de Musgos de una vieja rectoría (1846). Entre ellos se encuentran El entierro de Roger Malvin, La hija de Rappacini y El joven Goodman Brown. En 1846, fue supervisor de la Casa de Aduanas de Boston y en 1849 fue despedido, por una reestructuración política. Por entonces ya había comenzado a escribir La letra escarlata (1850), historia sobre una puritana adúltera, Hester Prynne, que, dando muestras de gran lealtad, se niega a revelar el nombre de su amante. Considerada como su obra maestra. En 1850 se radica en Lenox (Massachussets) allí escribió La casa de los siete tejados (1851) y el Libro de las maravillas para chicas y chicos (1852). Durante una corta estancia en West Newton (Massachussets) escribió La estatua de nieve y otros cuentos contados dos veces (1852) y La granja de Blithedale (1852) inspirada en su estancia en la granja Brook. En 1852, regresó a Concord, donde escribió una biografía en compañía de su amigo, el también escritor Franklin Pierce, que llegaría a ser presidente de los Estados Unidos. Tras su elección, recompensó a Hawthorne con el cargo de cónsul en Liverpool. Durante los dos años siguientes, vivió en Italia, tomando anotaciones para El fauno de mármol (1860), obra simbólica. En 1860 regresó a su país. Murió el 19 de mayo de 1864 en Plymouth (New Hampshire) mientras se encontraba de viaje con Pierce, y esta enterrado en Concord.
Publicados póstumamente son sus títulos: Septimius Felton o el elixir de la vida (1872), El romance de Dolliver (1876), El secreto del doctor Grimshawe (1883) y sus Cuadernos americanos (1868), Cuadernos ingleses (1870) y Cuadernos franceses e italianos (1871).
La silla del abuelo: relatos para los jóvenes (1841).
PARTE 1
CAPÍTULO 1
El abuelo había permanecido sentado en su vieja silla durante aquella placentera tarde, mientras que los niños estaban concentrados en sus juegos. En algún momento, cualquiera hubiera pensado que el abuelo estaba dormido, pero cuando sus ojos se cerraban, sus pensamientos volaban con los chiquillos, jugando entre las flores y los arbustos del jardín.
La voz de Laurence se escuchó en toda la casa, tenía un montón de ramas secas que el jardinero había cortado de los árboles frutales, y estaba construyendo una casita para su prima Clara y para él. El abuelo también escuchó la armoniosa voz de Clara, quien quitaba la maleza y regaba su propio jardincito. Él contaba cada paso que Charley daba al conducir lentamente la pesada carretilla a lo largo del camino empedrado. Y a pesar de que el abuelo era viejo y canoso, su corazón todavía latía con júbilo cuando la pequeña Alice entraba correteando y brincando, como una mariposa en la habitación. Ella había convertido a todos los niños en sus compañeros de juego, y ahora el abuelo también era uno de ellos, y no cabe duda, el más feliz de todos.
Finalmente los niños se cansaron de sus juegos. Una larga tarde de verano es como toda una vida para los jóvenes. Los niños entraron juntos en la habitación y se acomodaron alrededor de la gran silla del abuelo. La pequeña Alice, que tenía apenas cinco años, tuvo el privilegio de la más joven, y se encaramó en las rodillas del abuelo. Era encantador contemplar aquella pequeña de cabellos dorados en el regazo de su abuelo y pensar que ambos se regocijaban con las mismas alegrías, a pesar de ser tan diferentes.
"Abuelo," dijo la pequeña Alice, mientras su cabeza yacía en los brazos del abuelo, "estoy muy cansada. Cuéntame una historia que me haga dormir."
"Ese no es el deseo de nadie que cuente una historia", le contestó el abuelo sonriendo. "Su mejor paga la reciben cuando logran mantener su auditorio muy atento y despierto".
"Pero aquí estamos Laurence y Charley y yo," replicó la prima Clara, que era dos veces mayor que la pequeña Alice. "nosotros tres nos mantendremos muy despiertos. Por favor, abuelo, cuéntanos una historia acerca de esta vieja y misteriosa silla"
La silla que ocupaba el abuelo estaba hecha de un roble oscurecido por el pasar de los años, pero que brillaba como la caoba. Era muy grande y pesada, y su espaldar se levantaba por encima de la blanca cabellera del abuelo. Esta parte de la silla había sido curiosamente tallada, y sus grabados representaban flores, follajes, y otras muchas figuras, que los niños siempre miraban maravillados pero sin terminar de comprender su significado. En la parte más alta de la silla, mucho más arriba de la cabeza del abuelo, se distinguía algo parecido a la cabeza de un león, adornada con una melena tan exuberante que sólo le faltaba moverse y rugir.
Los niños habían visto al abuelo sentado en esa silla desde que tenían memoria. Quizás el más pequeño de ellos pensaba con certeza que él y la silla habían venido juntos al mundo. Por aquella época, la moda dictaba que las señoritas adornaran sus costureros y estares con las sillas más antiguas y extrañas que se pudieran encontrar. Según el parecer de Clara, esta silla sería la envidia de todas aquellas mujeres si la hubieran visto. Ella siempre se había preguntado si aquella silla era más vieja que el mismo abuelo, y deseaba con ansias conocer toda su historia.
"Sí, abuelo, háblanos acerca de esta silla," repitió.
Tags: biografia bio blog blog fotos photos pics video videos luciana lusiana luciana+salazar salazar modelo chica chicas mujeres rubia rubias
Nació el 4 de julio de 1804, en Salem (Massachussets). Cursó estudios en el Bowdoin College y al acabar se dedicó a la literatura. Al no gozar del reconocimiento del público, intentó destruir todas las copias de su novela Fanshawe (1828), cuya edición costeó. Además escribía artículos y cuentos breves para periódicos. Algunos de estos cuentos se recogieron en Historias dos veces contadas (1837). Cuentan que iba cada día a la biblioteca Athenaeum para investigar y escribir durante unas cuantas horas. En 1839 fue contratado para trabajar como tasador en la Aduana de Boston. Dos años más tarde publicó una serie de apuntes sobre la historia de Nueva Inglaterra, destinada al público infantil, que llevaba como título La silla del abuelo: relatos para los jóvenes (1841). Se une a la sociedad comunal de la Granja Brook, cerca de Boston. Al ser tan duro el trabajo en la granja y no encontrar tiempo para escribir, a los seis meses abandona la comunidad. En 1842 contrae matrimonio con Sophia Amelia Peabody estableciéndose en Concord (Massachussets). Durante los cuatro años siguientes escribió cuentos que, más tarde, fueron publicados bajo el título de Musgos de una vieja rectoría (1846). Entre ellos se encuentran El entierro de Roger Malvin, La hija de Rappacini y El joven Goodman Brown. En 1846, fue supervisor de la Casa de Aduanas de Boston y en 1849 fue despedido, por una reestructuración política. Por entonces ya había comenzado a escribir La letra escarlata (1850), historia sobre una puritana adúltera, Hester Prynne, que, dando muestras de gran lealtad, se niega a revelar el nombre de su amante. Considerada como su obra maestra. En 1850 se radica en Lenox (Massachussets) allí escribió La casa de los siete tejados (1851) y el Libro de las maravillas para chicas y chicos (1852). Durante una corta estancia en West Newton (Massachussets) escribió La estatua de nieve y otros cuentos contados dos veces (1852) y La granja de Blithedale (1852) inspirada en su estancia en la granja Brook. En 1852, regresó a Concord, donde escribió una biografía en compañía de su amigo, el también escritor Franklin Pierce, que llegaría a ser presidente de los Estados Unidos. Tras su elección, recompensó a Hawthorne con el cargo de cónsul en Liverpool. Durante los dos años siguientes, vivió en Italia, tomando anotaciones para El fauno de mármol (1860), obra simbólica. En 1860 regresó a su país. Murió el 19 de mayo de 1864 en Plymouth (New Hampshire) mientras se encontraba de viaje con Pierce, y esta enterrado en Concord.
Publicados póstumamente son sus títulos: Septimius Felton o el elixir de la vida (1872), El romance de Dolliver (1876), El secreto del doctor Grimshawe (1883) y sus Cuadernos americanos (1868), Cuadernos ingleses (1870) y Cuadernos franceses e italianos (1871).
La silla del abuelo: relatos para los jóvenes (1841).
PARTE 1
CAPÍTULO 1
El abuelo había permanecido sentado en su vieja silla durante aquella placentera tarde, mientras que los niños estaban concentrados en sus juegos. En algún momento, cualquiera hubiera pensado que el abuelo estaba dormido, pero cuando sus ojos se cerraban, sus pensamientos volaban con los chiquillos, jugando entre las flores y los arbustos del jardín.
La voz de Laurence se escuchó en toda la casa, tenía un montón de ramas secas que el jardinero había cortado de los árboles frutales, y estaba construyendo una casita para su prima Clara y para él. El abuelo también escuchó la armoniosa voz de Clara, quien quitaba la maleza y regaba su propio jardincito. Él contaba cada paso que Charley daba al conducir lentamente la pesada carretilla a lo largo del camino empedrado. Y a pesar de que el abuelo era viejo y canoso, su corazón todavía latía con júbilo cuando la pequeña Alice entraba correteando y brincando, como una mariposa en la habitación. Ella había convertido a todos los niños en sus compañeros de juego, y ahora el abuelo también era uno de ellos, y no cabe duda, el más feliz de todos.
Finalmente los niños se cansaron de sus juegos. Una larga tarde de verano es como toda una vida para los jóvenes. Los niños entraron juntos en la habitación y se acomodaron alrededor de la gran silla del abuelo. La pequeña Alice, que tenía apenas cinco años, tuvo el privilegio de la más joven, y se encaramó en las rodillas del abuelo. Era encantador contemplar aquella pequeña de cabellos dorados en el regazo de su abuelo y pensar que ambos se regocijaban con las mismas alegrías, a pesar de ser tan diferentes.
"Abuelo," dijo la pequeña Alice, mientras su cabeza yacía en los brazos del abuelo, "estoy muy cansada. Cuéntame una historia que me haga dormir."
"Ese no es el deseo de nadie que cuente una historia", le contestó el abuelo sonriendo. "Su mejor paga la reciben cuando logran mantener su auditorio muy atento y despierto".
"Pero aquí estamos Laurence y Charley y yo," replicó la prima Clara, que era dos veces mayor que la pequeña Alice. "nosotros tres nos mantendremos muy despiertos. Por favor, abuelo, cuéntanos una historia acerca de esta vieja y misteriosa silla"
La silla que ocupaba el abuelo estaba hecha de un roble oscurecido por el pasar de los años, pero que brillaba como la caoba. Era muy grande y pesada, y su espaldar se levantaba por encima de la blanca cabellera del abuelo. Esta parte de la silla había sido curiosamente tallada, y sus grabados representaban flores, follajes, y otras muchas figuras, que los niños siempre miraban maravillados pero sin terminar de comprender su significado. En la parte más alta de la silla, mucho más arriba de la cabeza del abuelo, se distinguía algo parecido a la cabeza de un león, adornada con una melena tan exuberante que sólo le faltaba moverse y rugir.
Los niños habían visto al abuelo sentado en esa silla desde que tenían memoria. Quizás el más pequeño de ellos pensaba con certeza que él y la silla habían venido juntos al mundo. Por aquella época, la moda dictaba que las señoritas adornaran sus costureros y estares con las sillas más antiguas y extrañas que se pudieran encontrar. Según el parecer de Clara, esta silla sería la envidia de todas aquellas mujeres si la hubieran visto. Ella siempre se había preguntado si aquella silla era más vieja que el mismo abuelo, y deseaba con ansias conocer toda su historia.
"Sí, abuelo, háblanos acerca de esta silla," repitió.
Tags: biografia bio blog blog fotos photos pics video videos luciana lusiana luciana+salazar salazar modelo chica chicas mujeres rubia rubias
miércoles, 14 de mayo de 2008
Emily Dickinson
Emily Dickinson ,Emily Elizabeth Dickinson ,Poetisa estadounidense
Nació el 10 de diciembre de 1830, en Amherst, Massachusetts (Estados Unidos), en el seno de una familia puritana y severamente religiosa. Amplió estudios en la academia de Amherst y en el seminario femenino de Mount Holyoke, South Hadley, en Massachusetts. Cuando cumplió 30 años se convirtió en una ermitaña. Se piensa que la razón de esta decisión fueron sus arrebatos románticos. Desde ese momento se dedicó a escribir poesía original. Escribió unos dos mil poemas y unas mil cartas sin salir apenas de su casa de Amherst. La primera figura literaria de la época en darse cuenta de su valía como poetisa fue el clérigo y escritor Thomas Higginson, que le aconsejó no publicar su obra ya que iba en contra de las convenciones literarias de la época. Pero su otra influencia literaria, la novelista Helen Jackson, intentó convencerla para que publicara un libro de poemas. En vida tan sólo publicó siete, pero tras su muerte se encontraron entre sus papeles 2.000 poemas, algunos de los cuales sólo eran fragmentos. A partir de este material, Higginson y Mabel Loomis Todd, una amiga de Amherst, editaron la primera selección de su obras, Poemas (1890), que tuvo un gran éxito popular. Varió los efectos de la rima empleando también rimas asonantes (por ejemplo, "tune" con "pain"), un recurso muy utilizado por los poetas del siglo siguiente. Utiliza un lenguaje muy sencillo, pero su sintaxis compleja dibuja una rica variedad de connotaciones a partir de palabras corrientes. Falleció el 15 de mayo de 1886. En 1958 apareció publicada una edición en tres volúmenes de su correspondencia.
Es la Esperanza el ser con plumas
que se posa en el alma,
y sin palabras su canción entona
y ya nunca se calla,
y es más dulce su voz en el gran viento.
Habrá de ser muy dura la borrasca
para abatir al pájaro chiquito
que a tantos dio su llama.
Oí su voz en las más frías tierras
y en la mar más extraña;
pero nunca en los días de miseria
me pidió una migaja.
Nació el 10 de diciembre de 1830, en Amherst, Massachusetts (Estados Unidos), en el seno de una familia puritana y severamente religiosa. Amplió estudios en la academia de Amherst y en el seminario femenino de Mount Holyoke, South Hadley, en Massachusetts. Cuando cumplió 30 años se convirtió en una ermitaña. Se piensa que la razón de esta decisión fueron sus arrebatos románticos. Desde ese momento se dedicó a escribir poesía original. Escribió unos dos mil poemas y unas mil cartas sin salir apenas de su casa de Amherst. La primera figura literaria de la época en darse cuenta de su valía como poetisa fue el clérigo y escritor Thomas Higginson, que le aconsejó no publicar su obra ya que iba en contra de las convenciones literarias de la época. Pero su otra influencia literaria, la novelista Helen Jackson, intentó convencerla para que publicara un libro de poemas. En vida tan sólo publicó siete, pero tras su muerte se encontraron entre sus papeles 2.000 poemas, algunos de los cuales sólo eran fragmentos. A partir de este material, Higginson y Mabel Loomis Todd, una amiga de Amherst, editaron la primera selección de su obras, Poemas (1890), que tuvo un gran éxito popular. Varió los efectos de la rima empleando también rimas asonantes (por ejemplo, "tune" con "pain"), un recurso muy utilizado por los poetas del siglo siguiente. Utiliza un lenguaje muy sencillo, pero su sintaxis compleja dibuja una rica variedad de connotaciones a partir de palabras corrientes. Falleció el 15 de mayo de 1886. En 1958 apareció publicada una edición en tres volúmenes de su correspondencia.
Es la Esperanza el ser con plumas
que se posa en el alma,
y sin palabras su canción entona
y ya nunca se calla,
y es más dulce su voz en el gran viento.
Habrá de ser muy dura la borrasca
para abatir al pájaro chiquito
que a tantos dio su llama.
Oí su voz en las más frías tierras
y en la mar más extraña;
pero nunca en los días de miseria
me pidió una migaja.
sábado, 3 de mayo de 2008
Sugar Ray Robinson
Sugar Ray Robinson , Walker Smith ,Boxeador estadounidense
Nació el 3 de mayo de 1921 en Detroit, Michigan (Estados Unidos). Se inició en el boxeo en la categoría amateur con el nombre de Ray Robinson tras utilizar el certificado de amateur de otro púgil para poder clasificarse en un combate. Saltó a la fama con el nombre de Sugar Ray Robinson cuando un periodista deportivo describió su estilo de pelear como "dulce como el azúcar". Pronto alcanzó un sin fin de éxitos en la categoría amateur, ésto fue antes de ganar el título del peso welter, su primer campeonato profesional, en 1946. En 1951 renunció a dicho título para asumir el del peso medio que había ganado por K.O. en un combate a 13 asaltos frente a Jake LaMotta. Fue en ese mismo año cuando perdió el título frente al boxeador inglés Randolph Turpin. En 1952 un nuevo fracaso se sumó a su carrera, no logró el título del peso semipesado frente a Joey Maxim. Tras encajar esta derrota decidió abandonar el boxeo, pero volvió al ring en 1955. Aquel mismo año recuperó el título del peso medio al derrotar a Carl 'Bobo' Olson. En 1957 perdió el título frente a Gene Fullmer, y lo recuperó en la revancha. En ese mismo año, lo perdió de nuevo frente a Carmen Basilio, de quien lo reconquistó, por última vez, en 1958. En 1960 lo cedió definitivamente, cuando fue derrotado por Paul Pender. Es el único boxeador de la historia que ha ganado en cinco ocasiones la corona del peso medio. Ingresa al Salón de la Fama en 1967. Falleció en California el 12 de abril de 1989.
Nació el 3 de mayo de 1921 en Detroit, Michigan (Estados Unidos). Se inició en el boxeo en la categoría amateur con el nombre de Ray Robinson tras utilizar el certificado de amateur de otro púgil para poder clasificarse en un combate. Saltó a la fama con el nombre de Sugar Ray Robinson cuando un periodista deportivo describió su estilo de pelear como "dulce como el azúcar". Pronto alcanzó un sin fin de éxitos en la categoría amateur, ésto fue antes de ganar el título del peso welter, su primer campeonato profesional, en 1946. En 1951 renunció a dicho título para asumir el del peso medio que había ganado por K.O. en un combate a 13 asaltos frente a Jake LaMotta. Fue en ese mismo año cuando perdió el título frente al boxeador inglés Randolph Turpin. En 1952 un nuevo fracaso se sumó a su carrera, no logró el título del peso semipesado frente a Joey Maxim. Tras encajar esta derrota decidió abandonar el boxeo, pero volvió al ring en 1955. Aquel mismo año recuperó el título del peso medio al derrotar a Carl 'Bobo' Olson. En 1957 perdió el título frente a Gene Fullmer, y lo recuperó en la revancha. En ese mismo año, lo perdió de nuevo frente a Carmen Basilio, de quien lo reconquistó, por última vez, en 1958. En 1960 lo cedió definitivamente, cuando fue derrotado por Paul Pender. Es el único boxeador de la historia que ha ganado en cinco ocasiones la corona del peso medio. Ingresa al Salón de la Fama en 1967. Falleció en California el 12 de abril de 1989.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)