Gaspar Núñez de Arce ,Poeta español
Nació el 4 de agosto de 1834, En Valladolid (España). Cursó estudios en Toledo y en Madrid. En 1859 fue cronista de la campaña de Africa. En 1875 publicó un tomo de poesías titulado Gritos del combate. En sus obras posteriores se ocupa del desencanto por la política, el exceso de libertinaje en las revoluciones y el ansia de orden, paz y libertad. "Raimundo Lulio" es un poema simbólico en tercetos dantescos, en el que describe las pasiones del filósofo místico. "La selva oscura" imita a la Divina Comedia. Utilizó el seudónimo de El Bachiller de Honduras y además de poeta lírico y autor dramático, desarrolló una significativa actividad política en el partido de Sagasta. Fue gobernador de Barcelona y ministro de Ultramar. Falleció en Valladolid el 9 de junio de 1903.
Nació una flor al pie de unas
ruinas donde no la vio nadie:
el sol no más, desde su eterna altura,
supo que aquella flor vivió una tarde.
Así fue mi destino; vegetando
en la aridez de amargas soledades,
oculta en su dolor, vive mi alma.
¡Dios sólo de ella sabe!
Mostrando entradas con la etiqueta Poeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poeta. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de agosto de 2008
viernes, 25 de abril de 2008
José Ángel Valente
José Ángel Valente , Poeta español
Nació el 25 de abril de 1929 en Ourense (España). Inició estudios de Filología Romántica en Santiago de Compostela y los terminó en Madrid. Perteneció al departamento de Español de la Universidad de Oxford. Ha sido una de las voces más intensas de la poesía española de la segunda mitad de siglo. Vinculado a la generación de los cincuenta, reivindicó su trabajo como la "carrera del corredor solitario". Publicó en 1954 A modo de esperanza, que recibió el Premio Adonais. De 1960 son sus Poemas a Lázaro, Premio de la Crítica catalana. En Sobre el lugar del Cántico se incluyen poemas de los dos libros anteriores. A partir de 1966, con La memoria y los signos, se produce un cambio en su producción, que se va orientando cada vez más a una búsqueda dentro del propio ámbito del lenguaje poético, como lo demuestran Siete representaciones (1967), Breve son (1968), Presentación y memorial para un documento, El inocente (1970). Otras obras poéticas destacadas son Treinta y siete fragmentos, Punto cero, El fin de la edad de plata (1973). Entre sus textos teóricos figuran Las palabras de la tribu y los dedicados a la obra de san Juan de la Cruz. En 1986 regresó a España y se instaló en Almería. De su primer matrimonio, con Emilia Palomo, tuvo cuatro hijos. Coral, su segunda esposa, lo han acompañado hasta sus últimos momentos -, y de los innumerables premios que recibió - el Príncipe de Asturias de las Letras, el Nacional de Poesía, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, entre otros Falleció el 18 de julio de 2000 en Ginebra donde recibía tratamiento oncológico.
POETA EN TIEMPO DE MISERIA
Hablaba de prisa.
Hablaba sin oír ni ver ni hablar.
Hablaba como el que huye,
emboscado de pronto entre falsos follajes
de simpatía e irrealidad.
Hablaba sin puntuación y sin silencios,
intercalando en cada pausa gestos de ensayada
alegría para evitar acaso la furtiva pregunta,
la solidaridad con su pasado,
su desnuda verdad.
Hablaba como queriendo borrar su vida ante un
testigo incómodo,
para lo cual se rodeaba de secundarios seres
que de sus desprecios alimentaban
una grosera vanidad.
Compraba así el silencio a duro precio,
la posición estable a duro precio,
el derecho a la vida a duro precio,
a duro precio el pan.
Metal noble tal vez que el martillo batiera
para causa más pura.
Poeta en tiempo de miseria, en tiempo de mentira
y de infidelidad.
José Ángel Valente
ver letras de canciones de Alejandro Sanz" Tags: biografia bio blog blog fotos photos pics video videos musica cantar cantante alejandro+sanz sanz sans alejandro+sans español mexicano mexico españa
Nació el 25 de abril de 1929 en Ourense (España). Inició estudios de Filología Romántica en Santiago de Compostela y los terminó en Madrid. Perteneció al departamento de Español de la Universidad de Oxford. Ha sido una de las voces más intensas de la poesía española de la segunda mitad de siglo. Vinculado a la generación de los cincuenta, reivindicó su trabajo como la "carrera del corredor solitario". Publicó en 1954 A modo de esperanza, que recibió el Premio Adonais. De 1960 son sus Poemas a Lázaro, Premio de la Crítica catalana. En Sobre el lugar del Cántico se incluyen poemas de los dos libros anteriores. A partir de 1966, con La memoria y los signos, se produce un cambio en su producción, que se va orientando cada vez más a una búsqueda dentro del propio ámbito del lenguaje poético, como lo demuestran Siete representaciones (1967), Breve son (1968), Presentación y memorial para un documento, El inocente (1970). Otras obras poéticas destacadas son Treinta y siete fragmentos, Punto cero, El fin de la edad de plata (1973). Entre sus textos teóricos figuran Las palabras de la tribu y los dedicados a la obra de san Juan de la Cruz. En 1986 regresó a España y se instaló en Almería. De su primer matrimonio, con Emilia Palomo, tuvo cuatro hijos. Coral, su segunda esposa, lo han acompañado hasta sus últimos momentos -, y de los innumerables premios que recibió - el Príncipe de Asturias de las Letras, el Nacional de Poesía, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, entre otros Falleció el 18 de julio de 2000 en Ginebra donde recibía tratamiento oncológico.
POETA EN TIEMPO DE MISERIA
Hablaba de prisa.
Hablaba sin oír ni ver ni hablar.
Hablaba como el que huye,
emboscado de pronto entre falsos follajes
de simpatía e irrealidad.
Hablaba sin puntuación y sin silencios,
intercalando en cada pausa gestos de ensayada
alegría para evitar acaso la furtiva pregunta,
la solidaridad con su pasado,
su desnuda verdad.
Hablaba como queriendo borrar su vida ante un
testigo incómodo,
para lo cual se rodeaba de secundarios seres
que de sus desprecios alimentaban
una grosera vanidad.
Compraba así el silencio a duro precio,
la posición estable a duro precio,
el derecho a la vida a duro precio,
a duro precio el pan.
Metal noble tal vez que el martillo batiera
para causa más pura.
Poeta en tiempo de miseria, en tiempo de mentira
y de infidelidad.
José Ángel Valente
ver letras de canciones de Alejandro Sanz" Tags: biografia bio blog blog fotos photos pics video videos musica cantar cantante alejandro+sanz sanz sans alejandro+sans español mexicano mexico españa
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)