Mostrando entradas con la etiqueta Escritora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritora. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2008

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos , Escritora mexicana

Nació el 25 de mayo en 1925 en ciudad de México. Cursó estudios de filosofía en la Universidad de México, donde pasó a formar parte del grupo de escritores llamado la generación de 1950. Sus primeros trabajos fueron publicados por su maestro, Efrén Hernández, en America, Revista Antólogica. En 1950 logró el título de filosofía en 1950 y entre 1948 y 1957 se dedicó a escribir poesía, Trayectoria del polvo (1948), Lívida Luz (1960); y su antología, Poesía no eres tú (1972). Con Oficio de Tinieblas (1962, novela) y Ciudad real (cuentos) indaga sobre la cuestión indígena en Chiapas. Escribió además obras de teatro como Tablero de damas (1952) y El eterno femenino; ensayos sobre el concepto de lo femenino: Mujer que sabe latín (1973), El uso de la palabra (1974) y El mar y sus pescaditos (1975). En el año 1971 fue embajadora de México en Israel. Falleció el 7 de agosto de 1974, tras electrocutarse al encender una lámpara después de una ducha en su casa en Tel Aviv.

jueves, 17 de abril de 2008

Karen Blixen (Karen Christence Blixen-Finecke)

Karen Blixen,Karen Christence Blixen-Finecke,Escritora danesa


Yo tenía una granja en Africa, al pie de las colinas de Ngong..


Nació el 17 de abril de 1885, en Rungsted (Dinamarca). Durante su obra usó varios seudónimos literarios, entre ellos Isak Dinesen. En 1895 su padre se suicidó, ella tan sólo tenía diez años. En 1899 viajó a Suiza para estudiar frances. Visitó varias ciuades europeas con el fin de estudiar pintura. En 1914 contrajo matrimonio con su primo, el barón Bror Blixen-Finecke, tras lo que partieron a vivir a las colonias inglesas de África oriental (Kenia). Se divorciaron en 1921, pero no regresó a Dinamarca hasta 1931. Su primer libro de narraciones, Siete cuentos góticos (1934), se adentraba en el terreno de lo sobrenatural. África mía (1937) narra sus vivencias en Kenia. Memorias de África, dirigida por Sidney Pollack y protagonizada por Robert Redford y Meryl Streep, fue galardonada con ocho Oscars en 1985. Su novela, Los vengadores angélicos (1944) se publicó bajo el seudónimo de Pierre Andrézel. Entre sus últimos trabajos se encuentran Cuentos de invierno (1942), otro conjunto de historias acerca de lo sobrenatural, y Sombras en la hierba (1960). Falleció el 7 de septiembre de 1962 por mal nutrición.