miércoles, 13 de enero de 2010
blog Biografias Carolina 'Pampita' Ardohain
blog
Nombre: Ana Carolina Apellido: Ardohain Dos Santos Apodo: Pampita Fecha de Nacimiento: 17/01/78 Lugar: Santa Rosa, La Pampa Ojos: Marrones Cabello: Castaño Altura: 1,69 m Medidas: 89-60-90 Pampita nació en General Acha, La Pampa, el 17 de Enero de 1978, bajo el signo de Capricornio. Vivió en Santa Rosa, capital de La Pampa hasta los 17 años. Allí realizó el clásico recorrido de todo niño del interior: cursó la primaria en la Escuela Nº 1 y la secundaria en el Colegio Republica Argentina. Le dedicó nueve años de su vida al ballet clásico, danza que le permitió expresar su creatividad a través del cuerpo. Fue Reina Nacional del Estudiante y Reina Provincial del Trigo en Jujuy. En Buenos Aires, Pampita supo ganarse sus primeros pesos en un Bowling, aunque obviamente, obtuvo mas éxito como promotora. Luego trabajó como vendedora en distintos locales de ropa, hasta que en un casting quedo seleccionada para la campaña de ropa donde, casualmente trabajaba. Allí empezó una ascendente carrera como modelo, la contrataron para importantes comerciales en toda Latinoamérica, desfiles, campañas gráficas y llegó a ser tapa de las mas prestigiosas revistas. Actualmente Pampita es una de las mas prestigiosas modelos del país, con una corta pero importante carrera como modelo, teniendo éxito también en gran parte de Latinoamérica y Europa. Tags: blog blog fotos photos pics video videos pampita carolina+ardohain telefe television tele actriz modelo chica chicas Visite este Maduras Videos

domingo, 10 de enero de 2010
Increibles Biografías de Los Grandes - Noticias:La actriz estadounidense Lucy Liu embajadora de Buena Voluntad de Unicef estuvo en el Perú visitó Lima y Cuzco...
Increibles 
F:WIKIPEDIA
Blog Recomendado: Videos Comicos

Biografías de Los Grandes - Noticias:La actriz estadounidense Lucy Liu embajadora de Buena Voluntad de Unicef estuvo en el Perú visitó Lima y Cuzco...
"Mi experiencia aquí ha sido increíble"
La actriz estadounidense Lucy Liu, embajadora de Buena Voluntad de Unicef, pidió colaborar con la campaña "Buena Onda". La iniciativa de Unicef, que culmina el 3 de octubre, recoge ayuda para los niños más necesitados de nuestro país. La actriz estadounidense Lucy Liu aseguró hoy que vivió una experiencia increíble en nuestro país e hizo un llamado a la población a la colaborar en la campaña "Buena Onda", en beneficio de los niños más necesitados del Perú, que empieza hoy y termina el 3 de octubre.
La Embajadora de Buena Voluntad de Unicef estuvo presente este mediodía en la inauguración de la campaña, n el parque Reducto en Miraflores, junto al chef Gastón Acurio, el futbolista Nolberto Solano, la cantante Dina Paucar, el conductor y cantante Raúl Romero, entre otros. Liu afirmó haber disfrutado del cariño de los peruanos. "Mi viaje aquí ha sido una experiencia maravillosa. He conocido lugares y personas increíbles. Ha sido maravilloso", dijo la protagonista de la cinta Los Ángeles de Charlie, según Canal N.
También agradeció a Unicef por permitirle participar en la campaña. "Quiero darle las gracias a todos los miembros de Unicef y a los embajadores de Buena Voluntad aquí presentes por tener la iniciativa de participar en esta campaña tan importante para los niños. Es maravilloso.
Quiero transmitirles a ustedes y a la prensa el deseo de que podamos trabajar juntos para hacer la diferencia", agregó. La estrella de Hollywood visitó ayer la ciudadela de Machu Picchu otros centros arqueológicos de Cusco. Ella se mostró encantada con los paisajes y, minutos antes de tomar el avión hacia Lima, causó alborotó en el aeropuerto Velasco Astete, donde compró varios recuerdos cusqueños y solo fue reconocida por algunos curiosos.
BIOGRAFÍAS DE LOS GRANDES DEL ESPECTACULO - LES OFRECE ALGO MÁS DE LA BELLA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE DE ORIGEN CHINO LUCY LIU QUIEN ESTUVO EN NUESTRO PAIS POR UNA CAMPAÑA DE LA UNICEF VISITÓ VARIAS LOCALIDADES DE LA CAPITAL Y LA CIUDAD DEL CUZCO....
La actriz estadounidense Lucy Liu, embajadora de Buena Voluntad de Unicef, pidió colaborar con la campaña "Buena Onda". La iniciativa de Unicef, que culmina el 3 de octubre, recoge ayuda para los niños más necesitados de nuestro país. La actriz estadounidense Lucy Liu aseguró hoy que vivió una experiencia increíble en nuestro país e hizo un llamado a la población a la colaborar en la campaña "Buena Onda", en beneficio de los niños más necesitados del Perú, que empieza hoy y termina el 3 de octubre.
La Embajadora de Buena Voluntad de Unicef estuvo presente este mediodía en la inauguración de la campaña, n el parque Reducto en Miraflores, junto al chef Gastón Acurio, el futbolista Nolberto Solano, la cantante Dina Paucar, el conductor y cantante Raúl Romero, entre otros. Liu afirmó haber disfrutado del cariño de los peruanos. "Mi viaje aquí ha sido una experiencia maravillosa. He conocido lugares y personas increíbles. Ha sido maravilloso", dijo la protagonista de la cinta Los Ángeles de Charlie, según Canal N.

Quiero transmitirles a ustedes y a la prensa el deseo de que podamos trabajar juntos para hacer la diferencia", agregó. La estrella de Hollywood visitó ayer la ciudadela de Machu Picchu otros centros arqueológicos de Cusco. Ella se mostró encantada con los paisajes y, minutos antes de tomar el avión hacia Lima, causó alborotó en el aeropuerto Velasco Astete, donde compró varios recuerdos cusqueños y solo fue reconocida por algunos curiosos.
BIOGRAFÍAS DE LOS GRANDES DEL ESPECTACULO - LES OFRECE ALGO MÁS DE LA BELLA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE DE ORIGEN CHINO LUCY LIU QUIEN ESTUVO EN NUESTRO PAIS POR UNA CAMPAÑA DE LA UNICEF VISITÓ VARIAS LOCALIDADES DE LA CAPITAL Y LA CIUDAD DEL CUZCO....
Biografía - Lucy Liu
Lucy Alexis Liu, 劉玉玲 (pinyin Liú Yùlíng) es una actriz estadounidense de ascendencia china, nacida el 2 de diciembre de 1968 en la ciudad de Nueva York. Actuó en la serie de televisión Ally McBeal, y el año 2000 en la película Los Ángeles de Charlie. Su nombre chino es Liú Yùlíng (劉玉玲). Creció en Queens, Nueva York, con sus padres inmigrantes, y estudió en la Universidad de Nueva York durante un año, siendo transferida a la Universidad de Míchigan, donde se graduó en Lenguas y Culturas Asiáticas. Liu es considerada una de las actrices más prominentes en los medios estadounidenses.
Tiene en su haber algunas pequeñas apariciones en películas y series de televisión, pero fue su actuación en la serie de Ally McBeal transmitida por la cadena de televisión FOX lo que la llevó a la fama. El papel de Liu no era regular dentro del programa, pero el entusiasmo de la audiencia por el personaje de Liu (Ling Woo) la convirtió en un personaje fijo del programa. Protagonizó las películas Los Ángeles de Charlie y Los Ángeles de Charlie: Al límite, junto a Cameron Díaz y Drew Barrymore. En algunas series de televisión y películas, ha usado su voz para caracterizar personajes.
En Futurama (de Matt Groening, creador de Los Simpson) interpretó su propia voz. También protagonizo junto a Antonio Banderas la película Ballistic: Ecks vs. Sever. Quizás su papel más famoso haya sido el de O-Ren Ishii en las películas de Quentin Tarantino, Kill Bill. En el volumen 1 de la serie, Lucy realizó un papel tan apegado a la actitud del personaje buscado por Tarantino que se hizo merecedera del premio MTV a la Mejor Villana.
Pero en 2006 presentó un nuevo film, El caso Slevin, en el que comparte cartel con Josh Hartnett, Bruce Willis y Morgan Freeman. En este film Lucy demostró una vez su gran capacidad interpretativa, pero esta vez en un papel divertido y a la vez algo dramático. El 1° de Diciembre de 2006 estrenó en USA una nueva película, 3 Needles, un drama que aborda tres historias en tres continentes sobre el SIDA.
Esta película no obtuvo nominaciones a los Oscar, pese a que la mayoría de los críticos la situaban como una de las grandes triunfadoras. Posteriormente Lucy ha rodado las películas Watching The Detectives junto a Cillian Murphy, The Year Of Getting To Know Us junto a Sharon Stone y Jimmy Fallon y las series Cashmere Mafia y Dirty Sexy Money. Ha puesto la voz a Viper en Kung Fu Panda y a Silvermist en Tinker Bell. Actualmente se encuentra en negociaciones para volver a ponerse a sus órdenes como en Kill Bill con su amigo Quentin Tarantino, en una nueva película dirigida por Tarantino y protagonizada por Lucy Liu, Jessica Biel y Sharon Stone llamada WEEKEND.

Filmografía
* Tinker Bell (2008, Silvermist, voz)
* Kung Fu Panda (2008, Maestra Víbora, voz)
* Cashmere Mafia (2008, Mia Barton protagonista de la serie)
* Watching The Detectives (2007)
* Rise (2007)
* Code Name: The Cleaner (2007)
* 3 Needles (2006)
* El caso Slevin (2006)
* Joey (2004) 2 episodios de la primera temporada como Lauren Beck
* Domino (2005)
* Kill Bill: Volume 2 (2004)
* Kill Bill: Volume 1 (2003)
* Los Ángeles de Charlie: Al límite (2003) con: Cameron Diaz, Drew Barrymore y Demi Moore
* Chicago (2002)
* Cypher (2002)
* Ballistic: Ecks vs. Sever (2002)
* Futurama (artista invitada) (2001)
* Los Ángeles de Charlie (2000) con Cameron Diaz y Drew Barrymore
* Shanghai Noon (2000)
* Play It to the Bone (1999)
* The Mating Habits of the Earthbound Human (1999)
* Molly (1999)
* True Crime (1999)
* Payback (1999)
* Love Kills (1998)
* Flypaper (1997)
* City of Industry (1997)
* Gridlock'd (1997)
* The X-Files (artista invitada) (1996)
* Guy (1996)
* Jerry Maguire (1996)
* Bang (1995)
* Protozoa (1993)
Lucy Alexis Liu, 劉玉玲 (pinyin Liú Yùlíng) es una actriz estadounidense de ascendencia china, nacida el 2 de diciembre de 1968 en la ciudad de Nueva York. Actuó en la serie de televisión Ally McBeal, y el año 2000 en la película Los Ángeles de Charlie. Su nombre chino es Liú Yùlíng (劉玉玲). Creció en Queens, Nueva York, con sus padres inmigrantes, y estudió en la Universidad de Nueva York durante un año, siendo transferida a la Universidad de Míchigan, donde se graduó en Lenguas y Culturas Asiáticas. Liu es considerada una de las actrices más prominentes en los medios estadounidenses.
Tiene en su haber algunas pequeñas apariciones en películas y series de televisión, pero fue su actuación en la serie de Ally McBeal transmitida por la cadena de televisión FOX lo que la llevó a la fama. El papel de Liu no era regular dentro del programa, pero el entusiasmo de la audiencia por el personaje de Liu (Ling Woo) la convirtió en un personaje fijo del programa. Protagonizó las películas Los Ángeles de Charlie y Los Ángeles de Charlie: Al límite, junto a Cameron Díaz y Drew Barrymore. En algunas series de televisión y películas, ha usado su voz para caracterizar personajes.
En Futurama (de Matt Groening, creador de Los Simpson) interpretó su propia voz. También protagonizo junto a Antonio Banderas la película Ballistic: Ecks vs. Sever. Quizás su papel más famoso haya sido el de O-Ren Ishii en las películas de Quentin Tarantino, Kill Bill. En el volumen 1 de la serie, Lucy realizó un papel tan apegado a la actitud del personaje buscado por Tarantino que se hizo merecedera del premio MTV a la Mejor Villana.
Pero en 2006 presentó un nuevo film, El caso Slevin, en el que comparte cartel con Josh Hartnett, Bruce Willis y Morgan Freeman. En este film Lucy demostró una vez su gran capacidad interpretativa, pero esta vez en un papel divertido y a la vez algo dramático. El 1° de Diciembre de 2006 estrenó en USA una nueva película, 3 Needles, un drama que aborda tres historias en tres continentes sobre el SIDA.
Esta película no obtuvo nominaciones a los Oscar, pese a que la mayoría de los críticos la situaban como una de las grandes triunfadoras. Posteriormente Lucy ha rodado las películas Watching The Detectives junto a Cillian Murphy, The Year Of Getting To Know Us junto a Sharon Stone y Jimmy Fallon y las series Cashmere Mafia y Dirty Sexy Money. Ha puesto la voz a Viper en Kung Fu Panda y a Silvermist en Tinker Bell. Actualmente se encuentra en negociaciones para volver a ponerse a sus órdenes como en Kill Bill con su amigo Quentin Tarantino, en una nueva película dirigida por Tarantino y protagonizada por Lucy Liu, Jessica Biel y Sharon Stone llamada WEEKEND.

Filmografía
* Tinker Bell (2008, Silvermist, voz)
* Kung Fu Panda (2008, Maestra Víbora, voz)
* Cashmere Mafia (2008, Mia Barton protagonista de la serie)
* Watching The Detectives (2007)
* Rise (2007)
* Code Name: The Cleaner (2007)
* 3 Needles (2006)
* El caso Slevin (2006)
* Joey (2004) 2 episodios de la primera temporada como Lauren Beck
* Domino (2005)
* Kill Bill: Volume 2 (2004)
* Kill Bill: Volume 1 (2003)
* Los Ángeles de Charlie: Al límite (2003) con: Cameron Diaz, Drew Barrymore y Demi Moore
* Chicago (2002)
* Cypher (2002)
* Ballistic: Ecks vs. Sever (2002)
* Futurama (artista invitada) (2001)
* Los Ángeles de Charlie (2000) con Cameron Diaz y Drew Barrymore
* Shanghai Noon (2000)
* Play It to the Bone (1999)
* The Mating Habits of the Earthbound Human (1999)
* Molly (1999)
* True Crime (1999)
* Payback (1999)
* Love Kills (1998)
* Flypaper (1997)
* City of Industry (1997)
* Gridlock'd (1997)
* The X-Files (artista invitada) (1996)
* Guy (1996)
* Jerry Maguire (1996)
* Bang (1995)
* Protozoa (1993)
F:WIKIPEDIA
Blog Recomendado: Videos Comicos
Ineditas Lucy Saborido
Ineditas
BIOGRAFIA
http://www.lucysaborido.com.ar
Nacida y radicada en Buenos Aires. Cantante y profesora de canto.
• Egresada del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires con el título de Profesora de Canto.
• Egresada del Collegium Musicum de Buenos Aires con el título de Pedagoga Musical.
• Estudios de Armonía y Composición con los Profesores Manolo Juárez y Juan Carlos Cuacci.
• Estudios de piano con el Maestro Claudio Kanz y Nestor Ballesteros.
• Cursos de interpretación de la Música de Cámara con los Maestros Leo Schwarz y Jorge Lechner.
• Ganadora de dos becas referidas al Canto de Cámara en Congresos de Música en Curitiba, Brasil.
• Estudios de actuación con Oscar (Lito) Cruz.
• Estudios con Gerda Alexander, creadora de la Eutonía, sistema terapéutico corporal que armoniza sus centros.
• Cursos de Expresión Corporal con Patricia Stokoe.
• Estudio del Tai-Chi-Chuan con Vicky Kotula.
• Cursos con Fedora Aberastury sobre el sistema consciente para la Técnica del Movimiento y continuando con la práctica de dicha técnica con Alcira Merayo.
• Integrante del Coro Sinfónico y del Coro de Cámara de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires.
Dedicada desde hace treinta años a la enseñanza del Canto Popular, incluyendo en su técnica todos los conocimientos adquiridos a través de la voz y el movimiento corporal basados en la energía, definiendo una técnica que luego transmitirá a alumnos y docentes del canto.
• Adjunta a las Cátedras de Fonal I y II en la Carrera de Musicoterapia de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
• Docente integrante del Primer Taller Porteño de Música Popular, en el Centro Cultural Ricardo Rojas, de Buenos Aires.
• Contratada por la Universidad de Buenos Aires para dictar diversos seminarios de Canto Popular.
• Seminarios dictados en S.A.D.A.I.C.
• Asesora vocal del grupo MIA (Músicos Independientes Asociados).
• Preparadora vocal del "Teatro de la Arpillera".
• Asesora vocal del Grupo de Teatro Latino, dependiente de la Embajada de Italia.
• Participante del 15º Curso Latinoamericano de Música Contemporánea, realizado en Mendes, Brasil.
• Supervisora vocal para la puesta en escena de diferentes espectáculos musicales y teatrales.
• Fundadora de la Primera Escuela para la Formación Integral del Cantante, impartiendo diversas disciplinas: Actuación, Danza, Expresión Corporal y Técnica Vocal.
• Desde 1996 hasta 1999 se ha desempeñado como directora musical en la Escuela de Teatro de Augusto Fernándes, en el área de Técnica Vocal hablada y cantada.
Si bien entre sus alumnos se han contado gran cantidad de actores y locutores, su labor se ha definido especialmente en la formación de cantantes entre los que se cuentan Alejandro Lerner, Sandra Mihanovich, María Rosa Yorio, Liliana Vitale, Gustavo Mozzi, Florencia Peña, Julio Martín Olivera, Jorge Valcarcel, Cecilia Todd, Nito Mestre, Inés Rinaldi, Julia Elena Dávalos, Alberto Muñoz, Eduardo Frigerio, Chany Suárez, César Isella, Silvia Iriondo, Roxana Carabajal, Silvana Gregori, Ricardo Lister, entre otros, participando también en la producción.Visite este Vouyers Woman

http://www.lucysaborido.com.ar
Nacida y radicada en Buenos Aires. Cantante y profesora de canto.
• Egresada del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires con el título de Profesora de Canto.
• Egresada del Collegium Musicum de Buenos Aires con el título de Pedagoga Musical.
• Estudios de Armonía y Composición con los Profesores Manolo Juárez y Juan Carlos Cuacci.
• Estudios de piano con el Maestro Claudio Kanz y Nestor Ballesteros.
• Cursos de interpretación de la Música de Cámara con los Maestros Leo Schwarz y Jorge Lechner.
• Ganadora de dos becas referidas al Canto de Cámara en Congresos de Música en Curitiba, Brasil.
• Estudios de actuación con Oscar (Lito) Cruz.
• Estudios con Gerda Alexander, creadora de la Eutonía, sistema terapéutico corporal que armoniza sus centros.
• Cursos de Expresión Corporal con Patricia Stokoe.
• Estudio del Tai-Chi-Chuan con Vicky Kotula.
• Cursos con Fedora Aberastury sobre el sistema consciente para la Técnica del Movimiento y continuando con la práctica de dicha técnica con Alcira Merayo.
• Integrante del Coro Sinfónico y del Coro de Cámara de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires.
Dedicada desde hace treinta años a la enseñanza del Canto Popular, incluyendo en su técnica todos los conocimientos adquiridos a través de la voz y el movimiento corporal basados en la energía, definiendo una técnica que luego transmitirá a alumnos y docentes del canto.
• Adjunta a las Cátedras de Fonal I y II en la Carrera de Musicoterapia de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
• Docente integrante del Primer Taller Porteño de Música Popular, en el Centro Cultural Ricardo Rojas, de Buenos Aires.
• Contratada por la Universidad de Buenos Aires para dictar diversos seminarios de Canto Popular.
• Seminarios dictados en S.A.D.A.I.C.
• Asesora vocal del grupo MIA (Músicos Independientes Asociados).
• Preparadora vocal del "Teatro de la Arpillera".
• Asesora vocal del Grupo de Teatro Latino, dependiente de la Embajada de Italia.
• Participante del 15º Curso Latinoamericano de Música Contemporánea, realizado en Mendes, Brasil.
• Supervisora vocal para la puesta en escena de diferentes espectáculos musicales y teatrales.
• Fundadora de la Primera Escuela para la Formación Integral del Cantante, impartiendo diversas disciplinas: Actuación, Danza, Expresión Corporal y Técnica Vocal.
• Desde 1996 hasta 1999 se ha desempeñado como directora musical en la Escuela de Teatro de Augusto Fernándes, en el área de Técnica Vocal hablada y cantada.
Si bien entre sus alumnos se han contado gran cantidad de actores y locutores, su labor se ha definido especialmente en la formación de cantantes entre los que se cuentan Alejandro Lerner, Sandra Mihanovich, María Rosa Yorio, Liliana Vitale, Gustavo Mozzi, Florencia Peña, Julio Martín Olivera, Jorge Valcarcel, Cecilia Todd, Nito Mestre, Inés Rinaldi, Julia Elena Dávalos, Alberto Muñoz, Eduardo Frigerio, Chany Suárez, César Isella, Silvia Iriondo, Roxana Carabajal, Silvana Gregori, Ricardo Lister, entre otros, participando también en la producción.Visite este Vouyers Woman
sábado, 9 de enero de 2010
Ineditas Las estrellas tambien luchan contra la celulitis
Ineditas 
La estrella pop mexicana Paulina Rubio, considerada una de las mujeres más sexys de su país, pasó a ser una de las nuevas víctimas de los paparazzi, que entre tanta persecución inútil de celebridades hacen de tanto en tanto un acto de justicia. Por ejemplo, demostrarle a muchas mujeres que en el fondo, sin tanta producción y retoque digital, las celebridades no son dueñas de la perfección que venden.
Paulina Rubio fue fotografiada en un bar de Hollywood por los fotógrafos del portal francés Pure People, revelando que, más allá del ángulo poco favorecedor, también tiene su lucha contra la celulitis.
El portal francés se dedicó a hacer un zoom potente de la imagen que aparece aquí, en el cual puede apreciarse la temida "piel de naranja" de las mujeres.
Paulina Rubio, que acaba de poner a la venta su casa de Miami Beach por seis millones de dólares, se cuida y hace ejercicio a diario, pese a lo cual hay algunos atisbos de celulitis en sus muslos que se resisten al tratamiento.
Fuente: montevideo.com
Paulina Rubio estrella star cantante famosa millonaria celulitis enfermedadOperacion Triunfo Julian Castro Operacion Triunfo Julian Castro

La estrella pop mexicana Paulina Rubio, considerada una de las mujeres más sexys de su país, pasó a ser una de las nuevas víctimas de los paparazzi, que entre tanta persecución inútil de celebridades hacen de tanto en tanto un acto de justicia. Por ejemplo, demostrarle a muchas mujeres que en el fondo, sin tanta producción y retoque digital, las celebridades no son dueñas de la perfección que venden.
Paulina Rubio fue fotografiada en un bar de Hollywood por los fotógrafos del portal francés Pure People, revelando que, más allá del ángulo poco favorecedor, también tiene su lucha contra la celulitis.
El portal francés se dedicó a hacer un zoom potente de la imagen que aparece aquí, en el cual puede apreciarse la temida "piel de naranja" de las mujeres.
Paulina Rubio, que acaba de poner a la venta su casa de Miami Beach por seis millones de dólares, se cuida y hace ejercicio a diario, pese a lo cual hay algunos atisbos de celulitis en sus muslos que se resisten al tratamiento.
Fuente: montevideo.com
Paulina Rubio estrella star cantante famosa millonaria celulitis enfermedadOperacion Triunfo Julian Castro Operacion Triunfo Julian Castro
jueves, 7 de enero de 2010
Biografia Biografia Charly García
Biografia
Carlos Alberto García Moreno (23 de octubre de 1951, Buenos Aires) más conocido como Charly García es un músico argentino. Desde 1995, luego de una pelea con su madre Carmen Moreno, cambió su nombre legal de Carlos Alberto García Moreno a Carlos Alberto García Lange (siendo Lange el apellido de soltera de su abuela paterna). Charly García es uno de los más reconocidos tecladistas, guitarristas, cantantes, compositores y productores latinoamericanos de rock, y ha formado parte de bandas como Sui Generis (1972-1975), Porsuigieco (1976), La Máquina de Hacer Pájaros (1977-1978), y luego llegando a la cumbre de su talento con Serú Girán (1978-1982), una superbanda (Los Beatles argentinos, para muchos) que reunía los mejores músicos de Argentina: el guitarrista/multi-instrumentista/cantante David Lebón, un joven bajista/tecladista/cantante (Pedro Aznar) que en esa época contaba con 19 años, y Oscar Moro, un histórico baterista que formó parte de Los Gatos (la primera banda de rock en español) dejando un legado de discos y canciones que quedaron para siempre en la historia de la música argentina. Charly García, asistió al Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno, un colegio del barrio Caballito. Desde los primero años solía escapar de las clases, para ir al Salón de Actos a tocar el piano.
Desde 1982 y hasta la actualidad se extiende su etapa de solista, inigualable tanto en calidad como en cantidad de producciones. Si bien tanto la producción de los espectáculos como la composición y grabación de los discos lo tienen como figura principal, Charly ha incorporado en sus bandas solistas a músicos argentinos de primer nivel como Cachorro López (desde 1982 hasta 1984), Fabiana Cantilo (1982-1986), Fito Páez (1983-84), los G.I.T. - Pablo Guyot, Willy Iturri y Alfredo Toth - (1984-87), Richard Coleman (1986), Fernando Samalea (1987-1995), Carlos García López (1987-1993), Hilda Lizarazu (1987-1993), Fabián Vön Quintiero (1987-1995), Mario Serra (1996-2002), María Gabriela Epumer (1994-2003). Actualmente suele presentarse con una sólida banda formada por tres músicos chilenos, Kiushe Hayashida en guitarra y coros, Tonio Silva Peña en batería y Carlos González en bajo, él mismo en teclados, guitarra y voz, y un trío de cuerdas formado por Alejandro Terán (viola), Javier Weintraub (violín) y Julián Gándara (cello). En los años 90 comenzó con su eslogan 'Say No More', por el cuál ahora se lo nombre como Mister SNM. Durante 2004 Charly García da una gira por todo el país, cuyo show de más de tres horas incluye temas de todas las épocas, siendo visto por un público de lo más heterogéneo en cuanto a edades. Su gira por el sur del país deja resultados históricos, como en Ushuaia (Tierra del Fuego), la ciudad más austral del mundo, cuando con una temperatura de -2 ºC uno de cada cuatro habitantes asistió a su show. El año 2006 lo encuentra presentando 'Kill Gil', su última producción discográfica (aún sin editar). En esta misma etapa está desarrollando su 'concierto para auriculares' en el cual la música puede ser apreciada en frecuencia FM. Lo interesante es que dicho sonido sólo es percibido en aquellos fans que tengan consigo un radio. El músico además tiene la idea de desarrollar música bajo el agua. Tags: bio biografia letra letras lyric lyrics cancion canciones musica music musical leer encontrar buscar video videos artista cantante grupo banda charly+garcia charly sui+generis seru+giran argentina argentino
Conozca ConozcaUrl

Suscribirse a:
Entradas (Atom)